martes, 24 de junio de 2025
És notícia

Los termómetros tocarán techo en Cataluña: Hoy y mañana, calor de pleno verano

Foto del avatar

Después de una primavera inusitadamente suave, los últimos días de mayo han traído temperaturas inéditas para la época, con registros que recuerdan a los más calurosos de pleno julio. Este miércoles, por primera vez en este 2025, los termómetros han superado los 35 °C en varias localidades, un hecho que deja bien claro que el verano ha llegado antes de tiempo.

Temperaturas propias de julio

Durante la jornada del miércoles, las Tierras del Ebro y Poniente fueron las regiones más afectadas por esta primera ola de calor. Solivella, en La Ribera d’Ebre, marcó el valor más alto con 36,5 °C, seguido de cerca por Estaràs, también en La Ribera, con 36,4 °C. Otros lugares como El Masroig o Ascó superaron los 35 °C. Así pues, el calor ya ha empezado a hacerse notar en el interior, y todo apunta a que esta tendencia continuará hasta el fin de semana.

El Servicio Meteorológico de Cataluña (Meteocat) ha advertido de que el calor seguirá escalando durante los próximos días con máximas que pueden llegar a rozar los 37 °C en algunos puntos. Los valores serán mucho más altos que los que acostumbramos a ver a finales de mayo.

Un precedente caluroso

Aunque los 35 °C ya se han superado, Cataluña todavía recuerda la ola de calor de mayo de 2022, cuando se alcanzaron registros extremadamente altos como los 38,5 °C de Inglés (Selva) o los 38,3 °C en Caldes de Montbui (Vallès Oriental). En aquel calor, más de 90 estaciones meteorológicas registraron valores que superaron sus máximos históricos para un mes de mayo, un récord difícil de batir en el actual contexto.

El tiempo a corto plazo

Según las previsiones para los próximos días, el calor seguirá estando presente en casi toda la geografía catalana. Este jueves, el tiempo será en general soleado, con solo algunas nubes delgadas que cruzarán el cielo del noreste del país. La temperatura continuará subiendo, con valores próximos a los 35 °C en muchas comarcas interiores, incluyendo el Pla de Lleida y el interior del Valle del Ebro. Las temperaturas más altas se prevén alrededor de 36 °C en Poniente y el sur de las Tierras del Ebro.

Las condiciones serán más frescas en la costa, aunque los termómetros también pueden superar los 30 °C en las zonas más interiores de Barcelona y otros puntos costeros. Por la tarde, se espera que el Pirineo experimente algunas nubladas con posibles chubascos aislados.

El viernes, la temperatura podría llegar a su pico

A medida que llegue el viernes, los termómetros podrían alcanzar máximos récords, con zonas como la Ribera d’Ebre y el Segrià rozando los 38 o incluso los 39 °C. Esta será probablemente la jornada más calurosa de esta ola de calor. Se prevé que el cielo continúe despejado, con la posibilidad de pequeñas nieblas en la costa. En cambio, la temperatura retrocederá ligeramente durante el fin de semana, aunque el calor seguirá siendo protagonista en muchas comarcas interiores.

Así, se podrían vivir las primeras noches tropicales de la temporada, con mínimas por encima de los 20 °C, una situación que aumentará la sensación de chapuza, especialmente durante las horas nocturnas.

Un calor que puede durar

Con la llegada de junio a la puerta, todo parece indicar que este ambiente cálido no será una excepción. En los próximos días, se espera que el calor siga marcando la pauta, con temperaturas que cada vez más se parecerán a los valores típicos de una jornada veraniega. A medida que avance la semana, Cataluña podría vivir uno de los inicios de junio más cálidos de los últimos años, con la previsión de que los termómetros continúen al alza.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Una bicicleta a terra per un accident

Un ciclista muerto y un matrimonio herido en una violenta colisión

Siguiente noticia

Barcelona organizará actividades vecinales en los espacios con más afluencia turística

Noticias relacionadas