domingo, 18 de mayo de 2025
És notícia

Salud prevé para 2028 el centro pionero en protonterapia en Cataluña

Foto del avatar

La Generalitat ha puesto en marcha los preparativos para construir el futuro Centro de Protonterapia de Cataluña (CPC), que estará ubicado en el Parque Sanitario Pere Virgili de Barcelona. Según ha detallado la consellera de Salud, Olga Pané a Europa Press se prevé que el nuevo equipamiento entre en funcionamiento entre el primer y el segundo trimestre de 2028.

El proyecto, que supone una inversión total de 38 millones de euros, estará enfocado a mejorar los tratamientos oncológicos, especialmente en pacientes pediátricos y en tumores localizados en la base del cráneo.

El futuro Centro se ubicará en un edificio de nueva construcción con una superficie total de 7.075 metros cuadrados, distribuidos en cuatro plantas, una planta baja y un sótano. El núcleo asistencial del centro ocupará tres de las plantas, mientras que el resto se destinarán a servicios de investigación, innovación y atención domiciliaria.

En la planta subterránea estará la zona de tratamientos, que incluirá los búnkeres para la protonterapia, un área de radiología, salas equipadas con TAC y resonancia magnética, así como espacios para la preparación y recuperación de los pacientes y consultas de enfermería. La planta baja estará enfocada a la atención ambulatoria, con zonas diferenciadas para pacientes pediátricos y adultos.

En la primera planta se instalarán los servicios de apoyo asistencial, además de espacios dedicados a la docencia y al trabajo de los profesionales sanitarios. La segunda planta acogerá el Hospital de Día y las consultas externas, mientras que la tercera y la cuarta se reservarán para los programas de atención domiciliaria como los PADES, así como para un espacio de investigación que incluirá laboratorios tecnológicos y zonas de simulación clínica. Esta área de innovación ocupará unos 2.200 metros cuadrados.

El edificio albergará dos equipos de radioterapia de protones, fruto del convenio de colaboración firmado en 2021 entre el Ministerio de Sanidad, el Departamento de Salud, varias comunidades autónomas y la Fundación Amancio Ortega Gaona.

Las obras se iniciarán una vez se entregue el proyecto ejecutivo, previsto para el segundo trimestre de este año.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Apertura extraordinaria de las bibliotecas de la FGSHSCSP para exámenes

Siguiente noticia

Aparece una manta raya de 3 metros en la playa de Sitges

Noticias relacionadas