martes, 29 de abril de 2025
És notícia

El PSC apuesta por impulsar la oferta de Formación Profesional en el Camp de Tarragona

Foto del avatar

La cabeza de lista del PSC por Tarragona a las elecciones al Parlament, Rosa Maria Ibarra, ha afirmado hoy que “la formación profesional es una de las asignaturas pendientes del Gobierno del señor Aragonès. Miles de alumnos no han podido seguir estudiando por falta de plazas mientras que hay empresas que no encuentran trabajadores cualificados. No ha habido un trabajo de planificación de la oferta, ni de las necesidades formativas de nuestro territorio.”

En este sentido, ha señalado que una de las propuestas del cambio que representa el PSC de Salvador Illa es “aumentar las plazas públicas para estudiantes de formación profesional, garantizando la diversificación y el equilibrio territorial de la oferta, así como ajustarla con las profesiones emergentes y las más relacionadas con la transición digital, verde e inclusiva.”

Este refuerzo, en opinión de la candidata socialista, debe hacerse reforzando la oferta de formación profesional, tanto en los entornos rurales como en las zonas donde constatamos una baja densidad demográfica.

“Esto debe suponer ayudas al transporte para los estudiantes de ciclos formativos que estén a más de 20 kilómetros de distancia con relación al centro, cuando no haya una oferta más cercana. Asimismo, llevaremos a cabo un programa específico de incorporación de mujeres a la formación profesional industrial como instrumento de mejora en la calidad del empleo femenino e instrumento que nos permita reducir la brecha salarial”, ha explicado.

Rosa Maria Ibarra ha hecho estas declaraciones en la visita que ha hecho hoy a la feria de formación profesional del Camp de Tarragona que se ha llevado a cabo en Reus.

La cabeza de lista del PSC ha explicado que “lo que nosotros realmente queremos es resolver los problemas que se han creado en Cataluña durante estos últimos diez años, como recuerda a menudo Salvador Illa: dedicarnos a solucionar las cosas de la comida, al día a día de la gente.”

“Esto quiere decir abrir un tiempo nuevo de progreso para el conjunto de la ciudadanía de Cataluña, para los casi 8 millones de catalanes y catalanas. Impulsando, como reivindicamos hoy, la formación profesional, pero también poniéndonos en el trabajo para hacer frente, por ejemplo, al problema de la sequía con inversiones que no se han hecho, en materia de de energías renovables donde vamos con mucho atraso o sacando adelante las infraestructuras y servicios que necesitamos, siempre pero con criterios de sostenibilidad medioambiental. Es decir, recuperar un Gobierno que gobierne y que resuelva los problemas reales de las personas”, ha concluido Rosa María Ibarra.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Joaquim Paladella: “desde el PSC queremos pasar página y servir, ser útiles y unir la sociedad”

Siguiente noticia

Vuelve el humor con el II Festival Siscòmedy en Sant Pere de Ribes

Noticias relacionadas