Los partidos políticos con representación en el Parlamento de Cataluña han reaccionado al acuerdo que han alcanzado el Gobierno de ERC y el PSC, principal partido de la oposición, de cara
a los Presupuestos de este 2024
.
Este mismo martes, tanto los republicanos como los socialistas han informado sobre un acuerdo para aprobar unos Presupuestos que incluyen, entre otros aspectos,
un aumento de la partida destinada a la Atención Primaria
, que será de 144 millones de euros, un 25% del presupuesto total de Salud; así como un presupuesto de 120 millones de euros para hacer frente a la sequía.
Este acuerdo, sin embargo, no asegura la aprobación de los presupuestos, ya que los dos partidos cuentan con 66 escaños en el Parlamento —33 cada uno—, y la mayoría absoluta recae en los 68 escaños.
Ante esta situación, Gobierno y PSC necesitan como mínimo la abstención de uno de los otros partidos presentes en el Parlament: Junts per Catalunya, Vox, la CUP, En Comú Podem, Ciudadanos y el PP.
Todos ellos ya han dado su visión sobre el acuerdo, augurando que aún queda camino para asegurar la aprobación de los presupuestos, pero solo Junts, los comunes y la CUP se han mostrado abiertos a seguir negociando.
Junts critica “el intercambio de cromos” entre ERC y el PSC
La portavoz de Junts per Catalunya en el Parlament, Mònica Sales, ha acusado este martes al PSC de ser “el cómplice necesario que aboca al Gobierno a continuar con su actual desaliento, con su mala gestión y su rumbo errático”.
Sales denuncia un “intercambio de cromos” del PSC y ERC, acusándolos mutuamente de aprobar los presupuestos del otro, ya sea en el gobierno del Estado, en la Generalitat o también en el Ayuntamiento de Barcelona.
Sobre la posibilidad de dar sus votos para acabar de aprobar los presupuestos, Mónica Sales asegura que la “pelota está en el tejado del Gobierno” y ha subrayado el centenar de medidas que han trasladado al ejecutivo en las tres reuniones que han mantenido.

Los comunes avisan de que el acuerdo es “insuficiente”
Los comunes, por su parte, han descrito el acuerdo entre ERC y el PSC “de insuficiente”: “Se queda corto, hace política de pedazos y no va a la raíz de los problemas estructurales del país”, ha afirmado Jéssica Albiach.
Los comunes subrayan que el acuerdo “no cambia nada”, pero ha dejado la puerta abierta a seguir negociando “hasta el momento en que se vote los presupuestos en el pleno”. Con todo, Albiach insiste en que el apoyo de los comunes vendrá supeditado a que el Gobierno “descarte definitivamente” el plan director urbanístico del Hard Rock.

La CUP acusa al Gobierno de “tirar la legislatura por la borda”
Mar Ampurdanès, diputada de la CUP, ha denunciado en rueda de prensa esta mañana que Pere Aragonès “ha tirado por la borda la legislatura de la mano del PSC más de derechas de la historia”, pero tampoco cierra la puerta a seguir negociando y llegar a un acuerdo que facilite la aprobación de los presupuestos.
Con todo, considera “francamente decepcionante para cualquier persona de izquierdas o independentista” el acuerdo al que han llegado ERC y el PSC, y también exigen poner “punto final” al proyecto del Hard Rock, según ha expuesto el diputado Xavier Pellicer.
En este sentido, los cupaires han instado a los comunes a actuar conjuntamente para “hacer un dique de contención contra los macroproyectos”.

Vox acusa a Salvador Illa de ser el “salvador” del gobierno “más débil de la historia”
María Elisa García, diputada de Vox en el Parlament, ha acusado al líder del PSC y jefe de la oposición Salvador Illa de ser el “salvador” del gobierno “más débil, ineficaz y absurdo de la historia”.
La diputada ha ido más allá y ha definido los presupuestos como los “menos sociales y más ideológicos de los últimos años” y ya ha avanzado que Vox presentará una enmienda a la totalidad.
El partido acusa a los dos partidos de un pacto “entre los socios de siempre” que “perpetúa una legislatura que es una agonía para los catalanes” y “regala” toda la legislatura a Pere Aragonès.

Cs acusa a Illa de ser “el salvador del separatismo”
En la misma línea que Vox, el grupo de Ciudadanos ha acusado al líder socialista de ser “el salvador del separatismo” por el acuerdo sobre los presupuestos. Carlos Carrizosa ha asegurado que “esto que han hecho hoy es cobardía política; les falta ambición y les sobra conformismo”.
Los naranjas se han mostrado especialmente duros contra el PSC y aseguran que “solo buscan mantener a Pedro Sánchez en La Moncloa”. El presidente de Cs ha aprovechado la rueda de prensa para reclamar a Salvador Illa que comparezca en el Congreso de los Diputados para “dar explicaciones” por el ‘caso Koldo’, y que si no lo hace, ellos mismos solicitarán su comparecencia en el Parlament.

El PP acusa al PSC de ser “el mayordomo de ERC”
El Partido Popular de Cataluña también ha cargado contra el PSC por el acuerdo por los presupuestos con ERC y le ha acusado de ser “una muleta y el mayordomo” de los republicanos, acusando a los socialistas de renunciar “a ser una alternativa”.
Alejandro Fernández, líder del PPC, ha criticado que “el PSC se suma a una propuesta de presupuestos sobre la base de una presión fiscal que es la más alta de todas las comunidades autónomas” y ya ha avanzado que no darán su apoyo.
