El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha asegurado que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ya está de vuelta hacia Waterloo, en Bélgica.
.
Així ho ha dit en una entrevista a RAC1, on ha concretat que Puigdemont va arribar a Barcelona el vespre del dimarts i que des de llavors va estar-se a la capital catalana, fins a la seva aparició pública el dijous.
En cuanto a su caso concreto, después de que ayer no se le pudiera localizar durante buena parte del día, Turull ha explicado que acompañó a Puigdemont en parte de la vuelta a Bélgica y que se despidieron en la Catalunya Nord.
De hecho, Turull pasó la noche allí.
El secretario general de Junts ha detallado que ahora mismo ya está en el Principado.
En la entrevista a Rac1 Turull ha concretado que Puigdemont ya pasó la noche del martes en Barcelona y ha asegurado que, desde entonces, estuvieron juntos.
Según el secretario general de Junts el objetivo era que el expresidente pudiera “ejercer sus derechos civiles y políticos” y pudiera acceder al Parlament para el debate de investidura.
Sin embargo, ha explicado que una vez vieron el amplio operativo policial y “la agresividad” de los Mossos a la entrada del Parc de la Ciutadella acabaron descartando que Puigdemont entrara.
“No quería la foto de la detención por parte de los Mossos por la mala imagen del cuerpo en este tipo de operativo tan agresivo”, ha asegurado Turull.
El secretario general del partido se ha mostrado muy crítico con el dispositivo y ha denunciado que un despliegue policial de aquellas magnitudes no se había visto “ni por el mayor delincuente, asesino o traficante”.
“Quien estaba yendo al Parlament es quien había sido presidente de la Generalitat y el líder de la segunda fuerza en número de votos, no Hannibal Lecter“, ha insistido, y ha añadido que el operativo “no tenía ninguna proporción ni lógica”.
El dirigente de Junts ha defendido que, además, se trataba de una orden de detención “ilegal” porque, según cree, a Puigdemont se le debería aplicar la amnistía.
Según ha relatado Turull, la decisión de no entrar en el Parque de la Ciudadela la tomó el propio Puigdemont al ver a los efectivos de la policía.
Así, defiende que una vez terminó el acto en el Arco de Triunfo el expresidente todavía tenía intención de ir al Parlamento.
Turull ha explicado que si Puigdemont se marchaba del mitin en coche fue porque había “un problema de seguridad” porque había mucha gente en la calle y “podía haber gente que le hiciera daño”.