Cataluña

Puigdemont pregunta a Illa si votaría “no” a unos presupuestos estatales injustos para Cataluña

El candidato de Junts, Carles Puigdemont, ha preguntado al cabeza de lista del PSC, Salvador Illa, si está en condiciones de “plantarse” y votar en uno contra unos presupuestos estatales que perpetúen la “gravísima injusticia” contra Cataluña.

Nosotros votaremos que no a los presupuestos del Estado si no se revierten los incumplimientos históricos”, ha añadido Puigdemont en un acto de precampaña. En este sentido, ha alertado de que si Illa es presidente de la Generalitat “ser ciudadano de Madrid seguirá siendo un chollo” y los catalanes seguirán siendo tratados como “ciudadanos de segunda”. “Quisiera seguir pagando el exceso de inversiones en Madrid en detrimento de Cataluña, hay un candidato; si queréis revertir eso, hay otro candidato”, ha concluido.

Según Puigdemont, lo que se deja de invertir en Cataluña se reinvierte en Madrid. Y entre eso y el expolio fiscal, calcula que cada año los catalanes pagan la totalidad de los presupuestos de Madrid.

Ante esta situación, el candidato de Junts ha afirmado que se debe tener “collado” al Estado porque “nunca cede de buen agrado”. Y ha señalado que Illa no lo puede hacer porque es “el encargado” del presidente español en Cataluña.

Puigdemont ha planteado el 12-M en una dicotomía para elegir qué tipo de relación quiere tener Cataluña con el gobierno español: o de rendición y sumisión diciendo sí a Sánchez o una actitud de hacerse respetar. Y ha reivindicado que con solo 7 diputados Junts han demostrado que la manera de tratar con el Estado que da resultados es “hacerse respetar”. “Lo que decían que eran imposibles, hoy están o están en vías de ser”, ha asegurado.

En la misma línea, el secretario general del partido, Jordi Turull, ha contrapuesto la estrategia de Junts en Madrid con la del PSC y ERC. “Cuando no se quiere molestar al partido que gobierna, como Illa, facilitas la cronificación de maltratar Cataluña. Cuando priorices la victoria de un bloque ideológico por encima de los intereses de los catalanes perpetúas el problema”, ha dicho. Y ha reivindicado que en 8 meses Junts ha conseguido “mucho más” que otros en 5 años, en referencia a los republicanos.

La diputada de Junts en el Congreso Míriam Nogueras también ha criticado la estrategia negociadora de ERC. “Algunos han vendido la moto del diálogo y otros la han comprado. El estado español no funciona así. Algunos no han entendido que llevándose bien a Madrid no dejarán de hacer lo que han hecho siempre con Cataluña”, ha avisado.

Mendo

Missatges recents

El PP de Cambrils pedirá en el próximo pleno que vuelvan a instalarse los lavapiés

En los últimos años, la falta de precipitaciones y la gestión inadecuada del agua por…

6 mins fa

La Flama del Canigó llega a plaza Sant Jaume y se repartirá por todos los barrios de Barcelona

Este domingo a las seis de la tarde ha llegado la Flama del Canigó en…

21 mins fa

Justicia moderniza la comparecencia periódica de investigados en los juzgados

En la fase de instrucción de un proceso judicial es habitual que se dicten medidas…

31 mins fa

Retrasos en varias líneas de Cercanías por un atropello en la estación de Bellvitge-Gornal

Varias líneas de Cercanías de Cataluña registran retrasos este domingo por la tarde a raíz…

50 mins fa

El Gobierno estudia ayudar económicamente a los cines que proyectan más películas dobladas en catalán

El Gobierno estudia premiar económicamente los cines que proyectan más películas dobladas en catalán. Lo…

1 hora fa

ERC Lleida pide que el POUM se trabaje desde el consenso empresarial

La portavoz del grupo de Esquerra Republicana en la Paeria, Jordina Freixanet, y la concejala…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.