La portavoz del PSC, Èlia Tortolero, ha reclamado “altura de miras” y “responsabilidad” para facilitar la aprobación de presupuestos. “El Gobierno no puede tener una excusa para seguir instalado en la inercia y debe tener todos los instrumentos para hacer frente a las situaciones que hay”, ha subrayado en una rueda de prensa. Aunque no los ha mencionado directamente, los comunes son quienes tiene las negociaciones más avanzadas con el Gobierno para dar luz verde a las cuentas, aunque el Hard Rock sigue impidiendo el entendimiento. Al ser preguntada por si alguna concesión sobre el Hard Rock podría hacer peligrar el acuerdo con el PSC; Tortolero ha afirmado que confían en “la palabra” de Pere Aragonès y ha insistido en que es necesario que todos los partidos “estén a la altura”.
Por otro lado, Tortolero también ha apelado a la responsabilidad para aprobar la ley de amnistía, que se votará en la Comisión de Justicia del Congreso este jueves. Sin embargo, de momento todavía no hay acuerdo con Junts. La portavoz socialista ha evitado entrar en concreciones y ha recordado que el PSC no forma parte de las negociaciones. Ha asegurado que hace falta “discreción” y ha insistido en que es “una buena ley”.
‘Caso Koldo’
Por otro lado, sobre el ‘caso Koldo’ ha defendido que el PSOE ha sido “implacable” tras pedir a José Luís Ábalos la dimisión y se ha mostrado satisfecha con la gestión de la situación. Sin embargo, sobre el hecho de que el PP esté acusando a Francina Armengol y Salvador Illa, entre otros, de estar implicados en la trama, Tortolero ha dicho que hay partidos a los que “interesa hacer guerra en este momento”. “Quizás son otros partidos que tienen que explicar qué intereses tienen detrás cuando no actúan de la misma manera cuando tienen casos en sus partidos”, ha defendido.
Ejecución de las inversiones
Tortolero también se ha referido a la ejecución de las inversiones en Cataluña por parte del Estado, que fue sólo del 16% durante el primer semestre del año, según ha publicado el ‘Diario ARA’. La portavoz ha defendido que son datos “parciales” del primer medio año y ha afirmado que entonces es “cuando más cuesta iniciar los proyectos”. Además, ha remarcado que a pesar de estas cifras, en los últimos seis años de Pedro Sánchez en el gobierno español se ha invertido un 50,4% más que en los últimos seis años de gobierno del PP.