martes, 22 de abril de 2025
És notícia

Protección Civil activa la alerta del plan Inuncat por previsión de lluvias intensas en Cataluña

Foto del avatar

Protección Civil ha activado la alerta del Plan especial de emergencias por riesgo de inundaciones en Cataluña (INUNCAT) por la previsión de lluvias intensas a partir de esta tarde y sobre todo el viernes en el litoral y prelitoral de Barcelona, de Tarragona y de Les Terres de l’Ebre.
Las afectaciones tendrán carácter local y no generalizado pero pueden conllevar crecimiento repentino de barrancos, torrentes y rieras con riesgo de inundación.
El Servicio Meteorológico de Cataluña prevé que localmente se pueda superar el umbral de intensidad de 40 litros por metro cuadrado en 30 minutos en todo el litoral y prelitoral catalán, excepto en las comarcas de Girona.

La alerta se ha activado después de que este jueves por la mañana se haya reunido el Comité técnico de seguimiento de riesgo de inundaciones, presidido por la directora general de Protección Civil y con la participación de todos los servicios de emergencia del plan INUNCAT, del Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC), de la Agencia Catalana del Agua (ACA) y de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), para evaluar los riesgos derivados de las previsiones meteorológicas e hidrológicas.

El SMC ha informado de un aviso de peligro por intensidad de lluvia (40 litros/m2 en 30 minutos) en todo el litoral y prelitoral catalán, excepto las comarcas de Girona, y con mayor probabilidad en las comarcas del litoral.
Cabe destacar que las precipitaciones intensas se producirán de forma local y no en todo el territorio al mismo tiempo.
El SMC también prevé que las lluvias puedan ser persistentes en el litoral, sobre todo en el sur, y por ello ha emitido un aviso de peligro por acumulación de lluvia (100 litros/m2 en 24 horas) que afecta especialmente a El Montsià, Baix Ebre, Baix Camp y Tarragonès.
El periodo de mayor probabilidad de estas lluvias es este viernes, pero el fenómeno comenzará el jueves.

Por su parte, la ACA y la CHE han alertado de que hay riesgo de crecimiento repentino de ramblas y barrancos en las zonas donde se producen las lluvias previstas.
Hay que poner atención a las zonas donde ya ha ido lloviendo estos días, dado que esto facilita las crecidas repentinas, ya que el suelo ya está húmedo y no absorbe tanta agua.

Por estos motivos, Protección Civil remarca que no se atraviesen ramblas, barrancos, torrentes ni ninguna zona inundable en general allí donde esté lloviendo o donde ya haya acumulación de agua.

También es posible que pueda llover con intensidad en otros puntos del país, sobre todo en el Pirineo y Prepirineo occidental y central que comporten el incremento de caudales de algunos ríos, aunque no se espera que comporten riesgos de desbordamiento en este caso.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

¿Lloverá esta tarde durante el séquito pequeño de Santa Tecla?

Siguiente noticia
Mercè

Estos son los actos que no te puedes perder de la Mercè 2024

Noticias relacionadas