El precio de la vivienda se moderó tres décimas en Cataluña en el cuarto trimestre de 2023 y la variación anual se situó en un 3,5%, según el Índice de Precios de la Vivienda del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las viviendas nuevas son las que más subieron de precio, hasta un 7,9%, aunque supone 2,3 puntos porcentuales menos que la variación anual del tercer trimestre, cuando entonces se enfiló hasta el 10,2%.
En cuanto a los inmuebles de segunda mano, los precios subieron un 3%, el mismo incremento que en el tercer trimestre. En el conjunto del Estado, la variación anual del Índice de Precios de la Vivienda en el cuarto trimestre del año pasado bajó tres décimas y se situó en el 4,2%.
Por tipo de vivienda, la tasa anual de la vivienda nueva retrocedió 3,5 puntos, hasta el 7,5%, mientras que la de segunda mano subió cuatro décimas, hasta el 3,6%, en comparación la registrada el trimestre anterior.
El crecimiento del precio de la vivienda en Cataluña no es de los más elevados entre el resto de comunidades y se sitúa por debajo de la media española. Lidera los incrementos Andalucía, con un 5,3%; seguido de Navarra y Ceuta, con un 4,7% y un 4,6%, respectivamente. En cambio, donde menos se incrementa es en Castilla-La Mancha y en Extremadura, con un 2,1% y un 2,2%, respectivamente.