El precio de alquiler de una habitación en Catalunyha subido un 97% desde 2015 y se ha situado en los 611 euros, según el estudio ‘Viviendas compartidas en España en 2024’ del portal inmobiliario Fotocasa con datos correspondientes al primer semestre.
Si se analiza el último año, el precio medio por habitación se incrementó un 8% en comparación a 2023, cuando fue de 565 euros.
Cataluña es la comunidad con un precio por habitación más caro, seguido de las Islas Baleares (576 euros al mes), el País Vasco (543 euros) y Navarra (512 euros).
De hecho, son los cinco territorios en el Estado que superaban los 500 euros en agosto de este año.
Por el contrario, los precios más bajos correspondían a Extremadura y Castilla-La Mancha, con 239 y 269 euros, respectivamente.
Porcentualmente, el incremento más destacado en un año se produjo en las Islas Baleares (+21,5%), el País Vasco (+16,9%), Asturias (+14,7%), el País Valenciano (+14,5%) y Galicia (+11,4%).
En cambio, en las Islas Canarias retrocedió un 0,1% y en Aragón un 0,7%.
En relación a 2015, el precio de alquiler por habitación se ha disparado en 11 comunidades.
Se trata de Navarra (131,9%), el País Valenciano (104,3%), Cataluña (97,3%), Canarias (91,3%), Galicia (74,1%), País Vasco (73,0%), Madrid (70,2%), Andalucía (66,5%), Región de Murcia (59,3%), Asturias (55,6%) y Castilla-La Mancha (51,7%).
Por ciudades catalanas, los precios más elevados por habitación están en Barcelona, con 638 euros; seguido de L’Hospitalet de Llobregat y Cerdanyola del Vallès, con 533 y 504 euros, respectivamente.