La pensión media en Cataluña aumentó un 5,26% en diciembre en comparación con el mismo mes del año pasado, hasta los 1.312,90 euros, según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. En total, en Cataluña, se abonaron 1.797.920 pensiones, un 1,21% más que en diciembre de 2023 y el 17,49% del total de todo el Estado.
La mayoría de las prestaciones —1.192.249, un 66,3%— fueron de jubilación, por un importe de 1.482,29 euros. Las pensiones de viudedad se situaron en los 916,10 euros; las de incapacidad permanente en 1.282,09 euros; las de orfandad en 497,56 euros y las de favores de familiares en 823,24 euros.
En el conjunto del Estado, el importe de la pensión media se situó en los 1.261,90 euros, un 5,28% más que en diciembre de 2023. En total, se habrán abonado 10.281.477 pensiones a 9,3 millones de personas en la nómina de este diciembre, que ha subido hasta los 12.974,2 millones de euros.
Precisamente, en el pasado Consejo de Ministros, se aprobó la revalorización de las pensiones en un 2,8% con carácter general a partir del 1 de enero. Se trata del IPC medio entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024, tal y como establece la Ley de garantizar del poder adquisitivo de las pensiones, aprobada en 2021.