Cataluña es uno de los territorios más visitantes de Europa y eso significa que es un atractivo económico muy importante para diversos sectores. Por ello, el mundo de los estupefacientes y las sustancias ilegales también han visto al territorio catalán como un espacio con un importante potencial, especialmente Barcelona.
En la capital catalana, el tráfico de ketamina se ha multiplicado por cinco, consoldándose como una de las drogas más consumidas de la ciudad. Además, Rac 1 ha informado de que en el conjunto del estado también se ha multiplicado por cuatro, convirtiéndose en un problema sanitario urgente.
La ketamina se hizo famosa en Estados Unidos, especialmente por el tipo de público que lo consume. El anestésico se extendió entre las clases más ricas y tiene un poder alucinógeno muy potente que puede llegar a producir la muerte por sobredosis.
👉 Un interno se enfrenta a 8 años de prisión por vender droga en el centro penitenciario de Poniente
Durante los últimos años, la ketamina se ha consolidado en Europa, especialmente entre la gente joven de Cataluña. Además, su precio barato y su facilidad para transportarla, ya que no provoca un gran olor, ha hecho que se convierta en una de las más consumidas en las fiestas.
Las consecuencias de la ketamina pueden ser mortales en casos graves, pero cada vez son más cotidianos los desmayos, las taquicardias y los episodios de agresividad a los pacientes que ingresan en el hospital por esta sustancia. Además, la gran demanda que existe provoca que los narcotraficantes tengan una oferta aún mayor, agravando el problema.
El origen de esta droga está en China e India, pero su manipulación sencilla ha provocado que su consumo se multiplique por cinco desde 2022. Además, los profesionales sanitarios alertan de que puede provocar efectos similares a la esquizofrenia, ya que se mezcla con cafeína, paracetamol o colorantes. Igualmente, las autoridades han incrementado los controles para evitar que el consumo de esta droga se descontrole, como ya está pasando en Cataluña.
El número de hipotecas sobre viviendas en Cataluña aumentó un 16,2% en febrero en comparación al mismo mes del año…
El metro de Barcelona ha marcado un récord histórico con más de 1.875.000 validaciones durante la celebración de Sant Jordi.…
Recorrer a pie o en bicicleta —convencional o eléctrica— el itinerario de La Ruta del Cister que sigue el trazado…
Este fin de semana Vilafranca acogerá una nueva jornada de competiciones de baloncesto. La Ciudad del Baloncesto Catalán 2025 será…
La Policía Nacional ha desarticulado una red dedicada a la difusión de imágenes íntimas de mujeres a través de canales…
Un hombre de 48 años ha sido investigado por la Guardia Civil como presunto autor de un delito de simulación…
Esta web utiliza cookies.