Marc Giró es un presentador catalán de La 1 encargado de conducir el ‘Late Xou’ en horario de máxima audiencia. Sus seguidores esperan día tras día su característico monólogo cargado de ironías y humor, pero la pasada noche se vieron repentinos por una reivindicación total sobre el uso del catalán.
Tras dar la bienvenida al Late Xou, Marc Giró comenta una publicación de Europa Press donde se referencia a que más de medio millón de familias valencianas votaron para elegir el idioma base del alumnado. Acto seguido, comienza su monólogo cuestionando este método de elección “como si se tratara de un supermercado”. Aunque las dos únicas lenguas a elegir eran el castellano y el valenciano, el presentador asegura que esta medida tiene la clara intención de “reducir la presencia del valenciano”.
Tómese este monólogo cada 8 horas, contra intolerancias varias, principalmente la catalanofobia.
Que esto se haya emitido en la televisión pública española es la hostia. VISCA Marc Giró. Visca #LateXou y todo su equipo pic.twitter.com/HoeA7mL2H5— Jordi Évole (@jordievole) March 11, 2025
Marc Giró: “el catalán sirve para todo lo que te propongas”
Tras presentar la problemática, Marc Giró consideró que “si el valenciano no se pareciera al catalán”, esta elección no sería sometida a referéndum. De esta forma, “en España sigue existiendo una manía al catalán”, sentenciaron firmemente el presentador barcelonés antes de iniciar su reivindicación.
“Hay gente que piensa que el catalán no sirve para nada…, pero la lengua catalana sirve para muchísimas cosas. Sirve para todo lo que te propongas. Sirve para discutir, amar, cuidar, curar, consolar, fabular, recetar, guiar, recordar, imaginar…”, expuso Marc Giró.
Esta reivindicación en la televisión pública no quedó en ningún sitio y las reacciones en las redes sociales fue inmediata. Las felicitaciones se cuentan por miles y personalidades como Jordi Évole o Gabriel Rufián han destacado la importancia de esta declaración de aprecio por la lengua catalana. Por ello, Marc Giró ha tenido la capacidad para fusionar el humor y una protesta a favor del uso del catalán sin precedentes ante miles de espectadores.