Cataluña

Más de la mitad de los hombres de 16 a 24 años consideran que el feminismo “ha ido demasiado lejos”

La encuesta de valores en la sociedad, elaborada por el CEO, evalúa y cuantifica las opiniones de los hombres y mujeres catalanas respecto a cuestiones que tienen que ver con los valores y las actitudes que pueden tener las personas hacia diferentes temas, como pueden ser la economía, la democracia, las prioridades políticas, la inmigración o la inmigración. género.

En relación con este último tema, el género, los resultados derivados de la encuesta han suscitado bastante debate y es que se desprende que el 32% de los catalanes considera que el movimiento feminista ha ido demasiado lejos. Concretamente, la creencia está más extendida entre los hombres y las personas de edad más joven.

De hecho, los chicos de entre 16 y 24 años son los que tienen actitudes más conservadoras y afirman sentirse discriminados por el hecho de ser hombres. Más de la mitad de los hombres de esta franja de edad (54%) creen que el movimiento feminista ha ido demasiado lejos y el 59% cree que algunas mujeres ponen denuncias falsas para obtener beneficios económicos y hacer daño a su pareja. Unas opiniones que no son mayoritarias en ninguna otra franja de edad o sexo, tampoco entre los hombres de más de 65 años.

Gráfico de la encuesta del CEO. Fuente: ACN.

No obstante, hay que recordar que según la Memoria de la Fiscalía General del Estado de 2022, tan solo el 0,0084% de las denuncias son falsas, lo que contradiría la creencia arraigada entre los hombres catalanes más jóvenes.

De la encuesta del CEO también se detecta que para el 47% de los chicos de menos de 24 años la crítica a los chistes machistas es exagerada, mostrando una gran diferencia respecto a la opinión del grupo de chicas de la misma edad (19%).

Por lo tanto, podemos afirmar la existencia de una grieta entre las percepciones de la población catalana más joven en cuanto a la igualdad de género, ya que mientras los chicos son los que muestran actitudes más machistas, las chicas son las más contrarias y las que muestran más rechazo a la discriminación por razón de género.

Júlia Ponsa

Graduada en periodisme per la Universitat Autònoma de Barcelona i especialitzada en periodisme cultural i de societat. Encarregada de la cobertura de l’actualitat del Vallès Occidental.

Missatges recents

Gavà destinará cerca de 2 MEUR a la mejora de sus polígonos industriales

Los polígonos de Gavà recibirán una inversión de cerca de 2 millones de euros para hacerlos más modernos, accesibles, seguros…

4 mins fa

El acusado de agresión sexual a una trabajadora en Puigcerdà: “Quizás voy a malinterpretar las señales”

La Audiencia de Girona ha juzgado a un acusado para quien el fiscal pide 9 años de prisión por agredir…

6 mins fa

Concordia mantiene el ‘no’ al Acuerdo de Asociación: “Es negativo para Andorra”

Los presidentes del grupo parlamentario de Concordia, Cerni Escalé y Núria Segués, han explicado en una rueda de prensa que…

27 mins fa

La última granizada en Poniente deja daños de entre el 10% y el 100% a más de 3.000 hectáreas de fruta dulce y cereal

L'Última granizada que ha afectado a las comarcas de Poniente, la octava desde abril, ha provocado daños de entre el…

29 mins fa

Inician una campaña en Tàrrega para reducir las bolsas de desechos abandonados en la calle

El Ayuntamiento de Tàrrega y el Consell Comarcal de l'Urgell han iniciado una campaña conjunta para reducir el número de…

33 mins fa

Presentada la imagen de lechera de la Feria de San Jerte 2025 de La Seu d’Urgell

El alcalde de La Seu d'Urgell, Joan Barrera, y la concejala de Comercio, Ferias y Mercados, Gemma Tó, han presentado…

34 mins fa

Esta web utiliza cookies.