viernes, 11 de abril de 2025
És notícia

Jueces y abogados piden incentivos económicos para dar las sentencias en catalán

claudia fuentes

El 2024 ha sido el año con menos porcentaje de sentencias judiciales en catalán en todo lo que va de siglo. El año pasado se redactaron un total de 175.921 sentencias en juzgados del ámbito civil, contencioso administrativo, mercantil y social, de las que 11.707 eran en catalán y 164.214 en lengua castellana.

En Barcelona, de un total de 65.165 sólo un 4.771 se redactaron en catalán, según avanza la ACN. Otros datos que llaman la atención son los de ciudades como L’Hospitalet de Llobregat o Badalona: en la primera ciudad, de 4000 sentencias, 5 se hicieron en catalán y, en la segunda, 6 de 3.899. En cuanto al resto de capitales de comarca, en Tarragona un 3,2% de las sentencias fueron escritas en lengua catalana; en Girona, un 12,5% y en Lleida un 5,5%. El mayor porcentaje de sentencias escritas en lengua catalana lo tiene Ripoll, con un 75,6 %, que se traduce en 272 redactadas en esta lengua en contraposición con 88 en castellano.
Según han explicado algunos jueces y abogados a la ACN, la causa principal es la falta de formación en catalán del personal judicial y de los letrados, muchos venidos de fuera de la comunidad autónoma.

Incentivos para trabajar en catalán

La Generalitat ya paga 25 € extras a los abogados de oficio por cada escrito presentado en catalán. Cuando estos incentivos comenzaron, en 2017, se pagaban 14 €. Ahora, proponen incrementar estos incentivos para animar al uso de la lengua catalana.

 

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
expedicio-dni-solsona

Solsona abrirá el 10 de marzo las reservas para renovar u obtener el DNI

Siguiente noticia

Muere Merche Mar, la mítica vedette del Paralelo de Barcelona

Noticias relacionadas