La ejecutiva de Junts ha dado luz verde este lunes a la expulsión de la diputada Cristina Casol después de que fuera archivada su denuncia por acoso por razón de sexo, según ha avanzado el diario Ara y ha confirmado la ACN. Según fuentes presentes en la reunión de la ejecutiva, la exclusión a propuesta de la permanente ha sido aprobada por mayoría y con ocho votos en contra. Una vez recibido el aval, deberá ser la dirección del grupo parlamentario, encabezada por Albert Batet, quien ejecute la decisión. Tal y como explicó la ACN la semana pasada, Casol no renunciará a su acta y se mantendrá como diputada no adscrita el año que queda de legislatura.
La decisión de la ejecutiva del partido, que se ha reunido este lunes durante más de dos horas, llega después de que la Oficina de Igualdad del Parlament archivara la denuncia por acoso de Cristina Casol por falta de pruebas, aunque el informe hablaba de “machismos” en el funcionamiento del grupo parlamentario.
A raíz de este archivo, hasta 26 de los 32 diputados de Junts en el Parlament trasladaron a través de diferentes espacios la petición de renuncia de Casol. Veinte lo hicieron en una carta a Jordi Turull, Albert Batet y Mònica Sales.
La propuesta de expulsión hecha por la dirección permanente de Junts se circunscribe a la dirección del grupo parlamentario, y no de la ejecutiva, de la que Cristina Casol sigue formando parte, como también lo hace la secretaria segunda de la Mesa, Aurora Madaula.
Tal y como explicó la ACN la semana pasada, Cristina Casol no dimitirá y mantendrá su acta como diputada no adscrita al Parlamento de Cataluña durante el año que queda de legislatura. Así lo ha reiterado también este lunes en la reunión de la ejecutiva, que ha sido tensa.
El caso de Madaula, pendiente
El caso de Madaula, que también denunció acoso parlamentario, aún no está resuelto. Se encuentra de baja médica desde que, a finales de noviembre, la presidenta del Parlament, Anna Erra, la invitó a “reflexionar” y dar un paso al lado.