Cataluña

Investigadores catalanes crean una prueba que permite detectar el Alzheimer con un simple análisis de sangre

Un simple análisis de sangre permitirá diagnosticar la enfermedad del Alzheimer con una precisión de alrededor del 95%, según los resultados de un estudio publicado por la revista JAMA Neurology.

La investigación, orientada a encontrar biomarcadores en sangre que permitan hacer el diagnóstico de manera menos invasiva, confirma que la proteína TAU fosforilada 217 (p-tau217) muestra una alta precisión para identificar la patología, según ha dado a conocer el Hospital de Sant Pau, de Barcelona.

Hace unos años, la única posibilidad de detectar esta enfermedad neurodegenerativa era el estudio post mortem del cerebro, hasta que se encontraron biomarcadores que permiten identificarla mediante el análisis del líquido cefalorraquídeo.

Este estudio demuestra que el p-tau217 ofrece una precisión comparable a los biomarcadores de líquido cefaloráquideo y es particularmente efectivo en la detección de cambios longitudinales, incluso en etapas preclínicas del Alzheimer.

RESULTADOS EXCEL· LENTES

El doctor Daniel Alcolea, investigador del Grupo de Neurobiología de las Demencias en el Instituto de Investigación Sant Pau y responsable de la plataforma de biomarcadores de la Unidad de Memoria del hospital catalán, asegura que “de todos los biomarcadores que se están estudiando actualmente, este es el que ha dado mejores resultados”.

Además, esta nueva técnica podría reducir en un 80% la necesidad de pruebas adicionales necesarias para confirmar su diagnóstico.

En este sentido, el doctor Alberto Lleó, investigador y director del Servicio de Neurología del mismo hospital, dice que “la implementación de este tipo de prueba podría mejorar significativamente la evaluación clínica y el reclutamiento de ensayos clínicos, así como facilitar la gestión de los pacientes y proporcionar acceso oportuno a terapias modificadoras de la enfermedad.”.

El estudio se basa en muestras de 786 pacientes con una media de edad de 66,3 años analizadas en Suecia.

Los investigadores estudiaron datos de tres cohortes observacionales: la Translational Biomarkers in Aging and Dementia (TRIAD), de Canadá; la Wisconsin Registry for Alzheimer’s Prevention (WRAP), de los Estados Unidos, y la Sant Pau Initiative on Neurodegeneration (SPIN), de Barcelona.

Marc Pascual

Missatges recents

El PP de Cambrils pedirá en el próximo pleno que vuelvan a instalarse los lavapiés

En los últimos años, la falta de precipitaciones y la gestión inadecuada del agua por…

10 mins fa

La Flama del Canigó llega a plaza Sant Jaume y se repartirá por todos los barrios de Barcelona

Este domingo a las seis de la tarde ha llegado la Flama del Canigó en…

24 mins fa

Justicia moderniza la comparecencia periódica de investigados en los juzgados

En la fase de instrucción de un proceso judicial es habitual que se dicten medidas…

34 mins fa

Retrasos en varias líneas de Cercanías por un atropello en la estación de Bellvitge-Gornal

Varias líneas de Cercanías de Cataluña registran retrasos este domingo por la tarde a raíz…

53 mins fa

El Gobierno estudia ayudar económicamente a los cines que proyectan más películas dobladas en catalán

El Gobierno estudia premiar económicamente los cines que proyectan más películas dobladas en catalán. Lo…

1 hora fa

ERC Lleida pide que el POUM se trabaje desde el consenso empresarial

La portavoz del grupo de Esquerra Republicana en la Paeria, Jordina Freixanet, y la concejala…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.