lunes, 23 de junio de 2025
És notícia

Illa defiende la financiación singular: “No me dejo decir según qué en mi casa”

Foto del avatar

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha defendido la financiación singular durante la Conferencia de Presidentes ante los ataques de los presidentes autonómicos del PP. “Yo no me dejo decir según qué en mi casa”, ha sentenciado el presidente durante la rueda de prensa tras la reunión. Illa ha garantizado que se ha expresado siempre “con educación y respeto” pero ha asegurado que ha dicho “todo lo que pensaba”. La Conferencia ha estado marcada por la tensión con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que se ha marchado de la sala cuando se ha intervenido en catalán y en vasco. Illa ha defendido que las lenguas “unen” y ha agradecido la actitud al resto de líderes autonómicos, que cree que las ven “como una riqueza colectiva”.

El presidente de la Generalitat ha hecho un balance positivo de la Conferencia de Presidentes, la primera que acoge Barcelona y la primera en la que se ha podido intervenir en todas las lenguas oficiales. En una rueda de prensa desde el Palacio de Pedralbes el jefe del ejecutivo ha asegurado que estos espacios son “importantes y útiles” y ha aprovechado para reivindicarlos como foros donde “compartir problemas, diagnósticos y líneas de acción comunes”.

Polémica por el catalán y el vasco

La cumbre ha estado marcada, sin embargo, por la tensión con Ayuso, que ya había advertido de que abandonaría la sala cuando se interviniera en una lengua que no fuera el castellano y que ha cumplido su promesa, marchando del debate tan pronto como el lehendakari vasco, Imanol Pradales, se ha expresado en su lengua.

El presidente catalán no ha querido entrar en la polémica pero sí ha señalado que, al margen de Ayuso, “todo el mundo se ha quedado y todo el mundo ha sido respetuoso”. En esta línea, ha celebrado que el resto de presidentes “vean las lenguas oficiales como una riqueza colectiva”.

Además, Illa ha negado que esta Conferencia haya sido la más “tensa” que ha presenciado él. Ha participado en dos encuentros como presidente y en 17 como ministro de Sanidad. “No ha sido ni mucho menos la más tensa”, ha reafirmado, y ha recordado que vivió varias Conferencias de Presidentes durante la pandemia.

Financiación singular

La financiación autonómica ha sido uno de los puntos del orden del día de la Conferencia de Presidentes y ha sido objeto de críticas por parte de algunas comunidades autónomas. Illa ha asegurado que no le han hecho “variar el punto de vista” y ha insistido en la necesidad de reformarlo “sin privilegios y con solidaridad con todos”.

De todas maneras, el presidente ha admitido que le duele que haya habido “comentarios que expresan desconfianza” y ha apuntado que no cree que ni Cataluña ni el Gobierno “lo merezcan”. “Yo no me dejo decir según qué en mi casa”, ha añadido.

En cualquier caso, Illa ha explicado que durante el debate ha recordado que la Conferencia de Presidentes no es el órgano donde se debe debatir esta cuestión, que ha circunscrito al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).

El PP reclama elecciones

Una de las cuestiones que también ha atravesado la reunión de líderes autonómicos ha sido la consigna de los presidentes del PP de reclamar a Sánchez elecciones anticipadas. En la línea del presidente del gobierno español, que ya ha respondido que tiene intención de agotar la legislatura, Illa le ha agradecido la “tenacidad” y las “ideas claras” y le ha pedido que lo mantenga. Así, ha subrayado que es necesaria “estabilidad” tanto para garantizar el crecimiento económico como para afrontar los cambios geopolíticos.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Muere el hombre hospitalizado por rabia tras ser mordido por un perro

Siguiente noticia

Cambrils presenta la edición de verano del programa Jóvenes +18

Noticias relacionadas