Este 2024, las localidades de más de 20.000 habitantes deben hacer públicas las medidas que harán en torno a la Zona de Bajas Emisiones.
Municipios como Tarragona, Sabadell, Lleida y más pequeños como Lloret de Mar, Salou o Calafell deberán presentar las medidas sobre la ZBE. Por ejemplo, en Tarragona, entrará en vigor el 1 de enero de 2025.
Viendo este paradigma, lo primero que se debe plantear es: ¿hay transporte público suficiente para aplicar estas medidas?
Un usuario de X (anterior Twitter) ha dedicado un hilo a una empresa de autobuses, quejándose de la frecuencia del transporte público en horas puntas y denunciando un problema que podría agravarse al aplicar las Zonas de Bajas Emisiones.
Se puede observar cómo personas deben ir a pie derecho en un trayecto de más de 20 kilómetros.
Viendo que es una capital de provincia, se plantea la duda si realmente los municipios de más 20.000 habitantes están preparados para poder ofrecer una alternativa real al turismo.
El Ayuntamiento de Barcelona empieza a abrir los manantiales de las fuentes ornamentales este 22 de abril, después de unos…
La conductora de un vehículo ha fallecido en una colisión lateral en la C-16 en Sallent (Bages) este martes por…
Un hombre de 92 años perdió la vida este domingo al mediodía en un accidente de tráfico en la carretera…
El próximo sábado 26 de abril a las 12 h se abrirán las puertas de La Draperia, para dar a…
La Mel y la Fusta son dos perras que, desde hace un tiempo, se han convertido en compañeras de los…
El Gobierno confía en que el fallecimiento del papa Francisco no supondrá un freno a la despenalización del aborto ni…
Esta web utiliza cookies.