El minuto de silencio en recuerdo a la trabajadora asesinada por un preso en la cárcel de Mas Enric de El Catllar ha acabado con gritos de dimisión e insultos a la consejera de Justicia, Gemma Ubasart, por parte de los trabajadores del centro, que exigen más seguridad y responsabilidades políticas por un crimen que podría haberse evitado si se hubieran escuchado sus reclamaciones, que hace meses que piden.
Fuentes próximas al centro penitenciario han explicado a ‘La Ciudad’ que, al acabar el minuto de silencio convocado hoy en recuerdo a La Noria, la cocinera asesinada por un preso, algunos trabajadores. han exigido explicaciones a la consejera Gemma Ubasart y han reclamado aumentar la seguridad de los trabajadores y la presencia policial en las cárceles catalanas.
Hace meses que piden estas y otras medidas para contrarrestar el aumento de la tensión y de los incidentes violentos en los centros penitenciarios, pero aseguran que la Consejería de Justicia ha ignorado sus peticiones y ha mantenido políticas de poca mano dura en las cárceles.
Las mismas fuentes han criticado que la consejera y otros representantes institucionales se hayan presentado acompañados de “ocho guardaespaldas” mientras aseguran que no hay recursos para dotar a los centros penitenciarios de más presencia policial y más seguridad.
Miquel López, trabajador de Mas d’Enric, ha explicado a los medios que el interno fue expedientado por dar “un golpe de puño” a otro recluso y que “pocas semanas después, ya volvía a cocinar”, entre otras cosas, porque “era muy trabajador”. No obstante, ha afirmado que también era “muy dominante” que no le gustaba que le dieran órdenes. De hecho, ha planteado que este rechazo a ser mandado podría ser una de las motivaciones del crimen.
López ha explicado también que en el momento de la agresión a la trabajadora, la mujer estaba sola en la cocina porque no hay funcionarios en el interior de esta dependencia. El resto de internos habían salido a fumar, según ha detallado. Ha añadido que fue entonces cuando el agresor lo habría llevado a una cámara frigorífica, donde más tarde encontraron los dos cuerpos.
“No tenemos funcionarios de calle mayor, cuando antes sí teníamos”, ha lamentado López, quien considera que eso “genera inseguridad” en esta zona, donde ha afirmado, que ya se han producido otros incidentes. “Hemos tenido peleas de internos en la calle mayor, porque claro, no hay seguridad”, ha añadido. De hecho, ha detallado que en los módulos, con más de un centenar de internos, solo hay dos funcionarios, cuando la dotación mínima, según considera, deberían ser cuatro.
Gemma Ubasart pide comparecer en el Parlamento
A raíz del crimen de la cocinera de Mas Enric, que ha despertado una oleada de indignación entre los trabajadores penitenciarios y también de parte de la sociedad, la consellera Gemma Ubasart ha pedido comparecer en el Parlament para informar sobre el caso.
Así lo ha confirmado el portavoz adjunto de ERC en el Parlament, Jordi Orobitg, que también ha querido expresar el dolor de su partido por la pérdida de la trabajadora: “Acompañamos a los trabajadores de prisiones en su sentimiento“, ha explicado a ‘X’.
Ahora es el Parlamento quien tendrá que marcar la fecha para su comparecencia mientras los trabajadores penitenciarios continúan sus acciones reivindicativas, cortando los accesos a varias cárceles en Cataluña.