viernes, 2 de mayo de 2025
És notícia

Gran dispositivo de Tráfico por el puente del 1 de mayo: 480.000 vehículos saldrán de Barcelona

Foto del avatar

Con motivo del puente del 1 de mayo, el Servicio Catalán de Tráfico (STC) ha puesto en marcha un amplio dispositivo especial para garantizar la seguridad vial y gestionar la movilidad en la red viaria catalana. Se calcula que cerca de 480.000 vehículos saldrán del área metropolitana de Barcelona entre las 15:00 horas de la tarde de este miércoles 30 de abril y el mediodía del jueves 1 de mayo, coincidiendo con el inicio del periodo festivo que se prolongará hasta el domingo 4.

La operación, diseñada conjuntamente con los Mossos d’Esquadra, implicará el despliegue de 1.794 agentes de tráfico y la realización de 1.406 controles en diversos puntos del territorio, enfocados en la detección de alcohol, drogas, exceso de velocidad, distracciones y el correcto uso de los sistemas de seguridad pasiva.

Movilidad intensa en la AP-7 y vías hacia la costa

La SCT prevé una gran afluencia de vehículos en la AP-7, especialmente en los tramos de Castellbisbal a Gelida, y de Vilafranca del Penedès a Martorell. Otros puntos sensibles serán la C-32, C-58 y N-340, así como las carreteras que conectan con zonas costeras, que se prevé que reciban más desplazamientos que las de montaña, dada el fin de la temporada de esquí.

Controles y medidas extraordinarias

Los Mossos incrementarán su presencia en vías tanto principales como secundarias con el objetivo de prevenir siniestros graves. Durante este periodo, se desplegarán controles de alcoholemia, velocidad, distracciones, motocicletas y transporte de mercancías, destacando los 429 controles de alcohol y drogas programados.

Además, se pondrán en marcha medidas especiales como carriles adicionales y en sentido contrario al habitual, especialmente el domingo por la tarde, coincidiendo con el retorno hacia Barcelona de más de 250.000 vehículos. También se prevén restricciones de circulación para camiones de más de 7.500 kg en determinados tramos de la AP-7, con prohibición de adelantamiento durante las horas punta.

Recomendaciones e información a los usuarios

El Servicio Catalán de Tráfico recuerda la importancia de conducir con precaución, evitar distracciones, respetar los límites de velocidad y no consumir alcohol ni drogas antes de ponerse al volante. También recomienda revisar el estado del vehículo antes del viaje.

Los conductores pueden consultar el estado del tráfico a través del perfil de X (@transit), la web de la SCT o medios de comunicación. En caso de emergencia o incidencia, el Servicio de Información y Atención a las Víctimas de Tráfico está disponible las 24 horas en el teléfono gratuito 900 100 268.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
La platja dels Capellans de l'Ampolla

Casi 40.000 personas visitaron L’Ampolla durante la Semana Santa

Siguiente noticia
Karen Silva

Muere con solo 17 años una concursante de ‘La Voz Kids’ al sufrir un ictus

Noticias relacionadas