El Gobierno ha aprobado el Plan 25.000 para aumentar la plantilla de los Mossos d’Esquadra hasta un máximo de 25.000 efectivos en 2030. El ejecutivo ha afirmado que la propuesta responde a la necesidad de hacer frente a los retos de seguridad actuales y futuros, garantizando una ratio de agentes por habitante equiparable a la media estatal y una mejor capacidad de respuesta ante la criminalidad, especialmente la ciberdelincuencia. El acuerdo para incrementar la plantilla se gestó en la Junta de Seguridad de Cataluña del 5 de diciembre de 2024, que estableció un grupo de trabajo para analizar los criterios de la ampliación. El estudio ha considerado factores demográficos, flujos de turismo, actividad delictiva y evolución de las tipologías criminales.
En este sentido, los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) pronostican un aumento significativo de la población entre 2024 y 2034, situando la población de Cataluña en 8.772.546 habitantes en 2030, un 8,1% más que en la actualidad. Además, Cataluña es la comunidad que recibe un mayor número de turistas, lo que también incide en la necesidad de seguridad.
Actualmente, la ratio de agentes por cada mil habitantes en Cataluña es del 3,3, inferior a la media española del 3,8. Con el techo actual de 22.006 efectivos, esta ratio se situaría en 3,6, aún por debajo de la media estatal. El incremento a 25.000 efectivos permitirá que la ratio en Cataluña se iguale a la media española de 3,9 agentes por cada mil habitantes.
El informe también destaca que Cataluña presenta una tasa de 63,7 infracciones penales por cada mil habitantes, superior a la media española de 50,5 infracciones. Además, la tasa de agentes por mil infracciones delictivas en Cataluña es de 51,9, significativamente inferior a la media estatal de 75,5. Con el aumento a 25.000 agentes, la ratio de agentes por mil infracciones en Cataluña se elevará a 62,0, reduciendo la brecha con la media española y mejorando la capacidad de respuesta policial.
El incremento permitirá también formar y destinar personal especializado para afrontar las nuevas formas de criminalidad, especialmente en el ámbito de las nuevas tecnologías y la ciberdelincuencia.
El próximo año se llegará a los 21.020 efectivos
La previsión es que este año se alcancen los 20.064 efectivos -en 2024 había 19.581-; los 21.020 en 2026; los 22.143 en 2027; los 23.175 al año siguiente; los 24.142 en 2019 y los 25.000 en 2030.
En este sentido, la primera convocatoria de acceso a los Mossos d’Esquadra del Plan 25.000 se publicó en el Diari Oficial de la Generalitat (DOGC) el 28 de mayo, con una oferta de 1.587 plazas. Este número de plazas se mantendrá a lo largo de las siguientes promociones hasta el año 2030, garantizando un flujo constante de nuevos agentes para alcanzar el objetivo establecido.