Cataluña

El Gobierno ha destinado 560 M€ en dos años en ayudas al mundo local por la sequía

La sequía no da tregua a nuestro país con la entrada en fase de emergencia el pasado 2 de febrero de 2020 del sistema Ter-Llobregat. Esta situación obliga al Gobierno de la Generalitat a redoblar esfuerzos a la hora de ayudar a los municipios catalanes a prevenir, combatir y paliar los efectos de la escasez de agua. El ejecutivo catalán ha aprobado aumentar de 90 a 200 millones las ayudas para que los entes locales puedan realizar inversiones para hacer frente a la sequía.

La Agencia Catalana del Agua (ACA) convocó el pasado mes de julio, y por primera vez en su historia, una línea de ayudas dotada con 50 millones de euros para ayudar a los entes locales a reparar las fugas de las redes municipales y mejorar la eficiencia de sus redes.

La ACA ha recibido una avalancha de solicitudes, más de 880, provenientes de más de 700 ayuntamientos y entes locales. Una cifra que supera de largo el presupuesto inicialmente destinado a la convocatoria. Para atender todas las solicitudes, y de acuerdo con el compromiso del Gobierno con el mundo local, el Departamento de Acción Climática ha decidido aportar 70 millones adicionales. Así, la asignación definitiva de la convocatoria será de 120 millones de euros.

Otras ayudas que duplican la dotación son las destinadas a actuaciones de entes locales para la mitigación y la adaptación al cambio climático. Estas subvenciones, convocadas los pasados meses de marzo, para la redacción de planes municipales y proyectos, y agosto, para la ejecución de proyectos, por un importe total de 40 millones provenientes del Fondo Climático, pasarán a tener finalmente una dotación de 80 millones de euros.

Perforación de un pozo en la comarca de L’Anoia | ACA

Gestión más eficiente del agua

Estas ayudas se destinarán de manera prioritaria a proyectos para una gestión más eficiente del agua, como la redacción de planes de emergencia o la mejora de la gestión del agua. Según la tipología de proyectos presentados, aproximadamente un 50% de la dotación total, unos 40 millones, se destinarán a acciones relacionadas con la sequía.

Con estas dos ampliaciones presupuestarias anunciadas, el Gobierno ya habrá destinado casi 560 millones de euros a hacer frente a la situación de sequía desde que se activó el Plan Especial de Sequía (PES) en el mes de septiembre de 2021.

Por un lado, la ACA ha puesto a disposición de ayuntamientos y empresas suministradoras unas ayudas de casi 190 M€ para que puedan mejorar el abastecimiento y asegurar que todo el mundo tenga acceso al agua. Han sido 13 millones para la mejora y refuerzo de las redes de abastecimiento supramunicipales; 1 millón para la mejora de los controles de los caudales en alta; 40 millones para mejorar el abastecimiento en alta; 5 millones para la cofinanciación del transporte de agua en camiones cisterna y obras de emergencia; 10 millones para la recuperación y construcción de pozos; y hasta 120 millones para mejorar la eficiencia de las redes de suministro municipales en baja.

Además, se han destinado 40 millones en ayudas a los entes locales para la adaptación al cambio climático, con el foco puesto en la sequía.

Camiones cisterna descargando agua en el depósito de L’Espluga de Francolí | ACA

Ayudas al sector primario

Uno de los sectores que más ha sufrido los estragos de la sequía ha sido el del campesinado. Por ello, desde el Gobierno se han destinado un total de 160 millones en ayudas a este colectivo.

Se han puesto a disposición del sector primario hasta 145 millones en ayudas directas, a través de cuatro mesas agrarias, a los que se sumará un quinto paquete, previsto para la próxima mesa, para llegar a los 160 millones en ayudas. El Gobierno asegura que todo el mundo en el campo pueda continuar con su actividad a pesar de ser una pésima campaña por culpa de la falta de agua.

Finalmente, se han destinado 168 millones de euros para la modernización de regadíos. En este paquete, se incluyen actuaciones largamente reivindicadas como son la modernización del riego de Valls, actuaciones en el canal Segarra-Garrigues y el inicio de las obras del riego Xerta-Sénia.

Tags: Cataluña
SergioLahoz

Missatges recents

El transporte público metropolitano también alcanza un récord histórico para Sant Jordi

El metro de Barcelona ha marcado un récord histórico con más de 1.875.000 validaciones durante la celebración de Sant Jordi.…

9 mins fa

El itinerario de La Ruta del Cister GR 175 ha acogido a más de 500 personas durante la Semana Santa

Recorrer a pie o en bicicleta —convencional o eléctrica— el itinerario de La Ruta del Cister que sigue el trazado…

13 mins fa

El mejor baloncesto catalán llega a Vilafranca del Penedès con los torneos de Selecciones Territoriales

Este fin de semana Vilafranca acogerá una nueva jornada de competiciones de baloncesto. La Ciudad del Baloncesto Catalán 2025 será…

17 mins fa

Desarticulada una red que difundía imágenes íntimas de mujeres a través de canales de mensajería

La Policía Nacional ha desarticulado una red dedicada a la difusión de imágenes íntimas de mujeres a través de canales…

31 mins fa

Finge su propio secuestro para no tener que explicar dónde había pasado la noche a la mujer

Un hombre de 48 años ha sido investigado por la Guardia Civil como presunto autor de un delito de simulación…

33 mins fa

Hospitalizada una mujer de 67 años tras caer cuando intentaba subir a un bus en Salta

La Policía Local de Salt ha atendido esta mañana a una mujer de 67 años que ha sido herida en…

33 mins fa

Esta web utiliza cookies.