jueves, 3 de abril de 2025
És notícia

ERC reclama “responsabilidades” tras la huelga de Renfe y Adif de ayer

Foto del avatar
erc vaga

La portavoz de ERC en el Parlament, Ester Capella, ha exigido “responsabilidades a quien corresponde” tras la huelga del lunes de Renfe y Adif que afectó a la circulación del servicio de Cercanías de Cataluña. Los sindicatos mayoritarios llegaron a un acuerdo el domingo por la noche con el gobierno español y la Generalitat para desconvocar la huelga, pero dos sindicatos menos representativos decidieron mantenerla. El servicio acumuló retrasos e incidencias a lo largo de la jornada pese a que oficialmente se daba por cancelada la protesta y los horarios establecidos eran los de un laborable. “La desconvocatoria de la huelga tenía que comportar que el servicio funcionara y alguien tendría que dar explicaciones y de asumir responsabilidades”, ha advertido Capella.

Entrevistada en Ser Catalunya este martes, la exconsellera ha exigido que los gestores actuales “den expilaciones y, si son insuficientes, a alguien de los responsables directos se le tendrá que pedir alguna responsabilidad”. “Demasiado a menudo fallan muchas cosas y demasiado a la vez, y de eso es responsable la operadora y quien mantiene las vías”, ha señalado. Por ello ha defendido que traspasar Cercanías a la Generalitat “es la solución”.

La huelga de los trabajadores de Renfe y Adif protestaba en parte por este traspaso y quería garantizar los derechos que actualmente tienen los empleados de ambas empresas. Las partes acordaron que la nueva compañía Cercanías de Cataluña sea inicialmente una filial de Renfe participada mayoritariamente por Renfe Viajeros, pero que la Generalitat controle su consejo de administración. Se trata de una “transición”, ha dicho Capella, con “mecanismos de garantía de los trabajadores”, pero el objetivo es tener un “traspaso efectivo” a largo plazo. “Estás arrancando un quejido y por eso cuesta. El Estado y algunos poderes reaccionan en contra de que Cataluña tenga más autogobierno”, ha afirmado.

Pese a todo, ha dicho no tener “ninguna duda” de que el PSOE cumplirá los acuerdos y permitirá el traspaso y ha justificado que ahora se haya apostado por esta fórmula como “mecanismo para que cada paso sea irreversible”. “Cada paso que hacemos debe ser un paso que impida que se pueda volver atrás”, ha subrayado.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Hospital PIUS de Valls

Emotivo mensaje de una mujer de Valls con su hijo de un año en el hospital PIUS

Siguiente noticia
pomes empresa lleidatana

Las exportaciones leridanas rozan los 217 millones de euros en enero, un 2,5% más que el año anterior

Noticias relacionadas