sábado, 19 de abril de 2025
És notícia

ERC dice que no entrará en el Gobierno al menos hasta que el PSC cumpla el acuerdo

Foto del avatar

La secretaria general de ERC con funciones de presidenta, Marta Rovira, ha reiterado que su partido no entrará en el Gobierno de Salvador Illa, al menos hasta que el PSC cumpla el acuerdo.
Durante la entrevista de este lunes en TV3, Rovira ha argumentado que ahora mismo es “imposible” formar parte del ejecutivo, porque ERC tiene la “sensación” de que los socialistas pueden “incumplir” el pacto que permitió investir a Illa.
“Primero que cumplan el acuerdo, y después veremos”, ha subrayado.
Rovira también ha pedido al PSC negociar los presupuestos de 2025, y ha avisado de que, de lo contrario, ERC no apoyará.
También espera que los dos partidos pacten esta semana el comité de seguimiento del acuerdo.

La secretaria general de ERC, ahora con funciones de presidenta, ha aseverado que ahora no existen las “condiciones” para que su partido entre en el Gobierno de Illa.
Y que primero es necesario que el PSC cumpla el acuerdo cerrado en verano y que, en todo caso, después “ya se verá”.
Rovira “Si cumplen el acuerdo, quizás se pueden establecer relaciones más de confianza”, ha añadido la dirigente republicana.

Por otro lado, Rovira ha manifestado que ha “tirado la toalla” de intentar rehacer la unidad y estrategia independentista: “Es muy difícil”, ha constatado la secretaria general, que ha reclamado de nuevo una “renovación” de liderazgos en los partidos.

En este sentido, preguntada sobre las figuras de Oriol Junqueras (ERC) y Carles Puigdemont (Junts), la dirigente republicana ha reiterado que la renovación es “necesaria”, para permitir que unas nuevas generaciones rehagan las relaciones personales.
O bien que los liderazgos actuales encaren sus relaciones personales “honestamente” y hagan un debate “profundo” sobre la estrategia.

Sobre el expresidente del Gobierno, que podría volver a presidir Junts en el congreso de este otoño, Rovira ha dicho que habría que poder reivindicar la amnistía y la libertad de Puigdemont, pero sin “generar más condiciones internas” al movimiento independentista, o sin poner en duda a los Mossos.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Agresión, droga y alteramiento público: Varios detenidos en las últimas horas

Siguiente noticia

El Centro Cívico de Valls publica la programación del curso 2024/2025

Noticias relacionadas