Cataluña

El Parlamento da el visto bueno a modificar la Carta Municipal de Barcelona

El pleno del Parlament ha aprobado una modificación parcial de la Carta Municipal con los votos a favor del PSC, Junts, ERC, Comunes y PPC; el voto en contra de la CUP y Alianza Catalana; y la abstención de Vox. Es la cuarta modificación del Parlamento sobre la ley 22/1998 que regula el régimen especial de la capital catalana. Se cambian aspectos relacionados con las formas de organización de la gestión de los servicios y las actividades municipales. El objetivo es adecuarla a las reformas en legislación básica sobre régimen local y al mismo tiempo dar seguridad jurídica a los cambios. Hace un año, en el marco de la comisión mixta Generalitat de Barcelona se acordó la modificación parcial de la Carta Municipal. Y se ha tramitado en el Parlamento por la vía exprés.

El pleno del Parlament ha rechazado la enmienda a la totalidad de la CUP. En cambio, ha aprobado las cuatro enmiendas que el grupo del PSC-Units ha presentado al proyecto de ley aprobado por el Gobierno. Concretamente, las enmiendas de los socialistas tienen el objetivo de que el Ayuntamiento de Barcelona pueda regular la carrera horizontal de los trabajadores y permitir que la licitación, la adjudicación y el seguimiento de la ejecución de los contratos de obra pública municipal se puedan hacer mediante sociedades mercantiles municipales, con capital íntegro del ayuntamiento.

El Parlamento ha tumbado las enmiendas lingüísticas propuestas al proyecto de ley. Tanto el PSC como los Comunes han argumentado su voto en contra porque, a pesar de reconocer la labor del servicio lingüístico del Parlament, consideran que en este caso las enmiendas afectaban al contenido del acuerdo. Ante este hecho, el presidente del Parlament, Josep Rull, ha dicho que desde la Mesa se evaluará qué ha pasado teniendo en cuenta que es una “situación excepcional” que la mayoría del pleno rechace las enmiendas lingüísticas propuestas.

 

Maria Redacció Ortega

Missatges recents

Continúan atrapados los pasajeros de los trenes regionales entre Zaragoza y Barcelona: La Guardia Civil lleva avituallamiento y se prepara el rescate

Los pasajeros atrapados desde primera hora de la tarde debido a una avería de electrificación en la línea R15 podrían…

13 horas fa

VÍDEO | Infracción grave a la AP-7: conduce marcha atrás para coger una salida que se había saltado

Las imprudencias en la carretera pueden tener consecuencias trágicas. Este sábado al mediodía, un conductor ha puesto en riesgo su…

14 horas fa

Nou Barris se moviliza por una educación pública e inclusiva

Nou Barris ha hablado alto y claro. El pasado 5 de abril, las Asociaciones de Familias de Alumnos (AFA) del…

14 horas fa

La mujer asesinada por su pareja y encontrada en el maletero en la AP-7, era vecina de Calafell

Ya se ha confirmado la identidad de la mujer asesinada en el feminicidio que ha conmocionado a Tarragona y al…

14 horas fa

PortAventura defiende su gestión durante la jornada de huelga y destaca los servicios operativos

Tras una jornada marcada por la huelga convocada por los sindicatos UGT y CCOO, PortAventura World ha emitido un comunicado…

14 horas fa

Los Comunes apoyan la huelga histórica de la plantilla de PortAventura

Este sábado 19 de abril, los Comunes han mostrado su apoyo a la huelga de las trabajadoras y trabajadores de…

15 horas fa

Esta web utiliza cookies.