viernes, 14 de marzo de 2025
És notícia

‘El 47’ triunfa en los Goya con 5 premios, uno de ellos a mejor película

Foto del avatar
Premiats als Premis Goya 2025

‘El 47’, de Marcel Barrena, ha ganado el Goya a la mejor película ex aequo con ‘La infiltrada’, de Arantxa Echevarria, en una decisión inédita en los premios de la Academia del Cine Español. Repitiendo el patrón de los Feroz, la gala ha tenido un marcado acento catalán. ‘El 47′ ha recibido cinco galardones, entre ellos el de mejor actriz de reparto por Clara Segura.

Segundo premio‘, de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, con tres reconocimientos se ha alzado con el galardón a la mejor dirección. Eduard Sola se ha llevado el premio al mejor guión original por ‘Casa en llamas‘, el actor Eduard Fernández, mejor actor por ‘Marco‘ y Laura Weissmahr, mejor actriz revelación de ‘Salve Maria‘.

‘El 47’ se ha alzado con el premio a la mejor película, ex aequo con ‘La infiltrada’, en la 39ª edición de los Goya. Fuentes de la Academia del Cine Español han explicado que, al abrir los sobres, las dos películas tenían el mismo número de votos, una situación inédita en la historia de los Goya en esta categoría.

El director de 'El 47', Marcel Barrena, en los Premios Goya 2025
El director de ‘El 47’, Marcel Barrena, en los Premios Goya 2025

El director de ‘El 47’, Marcel Barrena, ha dicho que este es “un film sobre gente buena que hace cosas buenas y todo lo bueno que le pase a la película es gracias a los vecinos de Torre Baró, que hoy han construido una sala de cine” para seguir la gala. Barrena también ha dicho que el largometraje está dedicado a sus raíces, a su ciudad, y a su lengua, el catalán.

Clara Segura ha ganado el premio a la mejor actriz de reparto por ‘El 47’. Segura ha destacado que Carme Vila hizo “una revolución silenciosa enseñando a leer y escribir, enseñando catalán a los niños y las mujeres que no tuvieron acceso a la educación. Tener acceso a la educación es tener la oportunidad de ser más libres y pensar y poder revelarse y ahora más que nunca contra las políticas del miedo que nos hacen menospreciar aquel que es diferente. No nos pueden hacer olvidar que todos vamos a ser extranjeros en algún momento”, ha añadido.

La actriz Clara Segura recoge el Goya a mejor interpretación de reparto por 'El 47'
La actriz Clara Segura recoge el Goya a mejor interpretación de reparto por ‘El 47’

El actor Salva Reina ha ganado el Goya al mejor actor de reparto por ‘El 47’. Tras recogerlo, ha agradecido, emocionado, la posibilidad de participar en el filme dirigido por Marcel Barrena e interpretar “este ‘cateto’ andaluz” con una vida como la de “dos millones de andaluces que emigraron exiliados de su tierra. Gracias por dar voz a esta gente humilde, honorable y poderosa que sufrieron”. Reina ha señalado que ‘El 47’ es muy actual: “Por todos los Torre Barón que hay, por cómo tratamos a los inmigrantes y por la vivienda. Ninguna persona es ilegal”.

Al inicio de la gala, Laura Canals e Ivan López también han recogido el premio a los mejores efectos especiales por ‘El 47’. El largometraje dirigido por Barrena también ha sido reconocido con el Goya a la mejor dirección de producción.

 

 

‘Segundo premio’

La película ‘Segundo premio’ ha recibido tres galardones, entre ellos los de mejor dirección por Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez. Tras recoger el premio, Rodríguez ha dicho que el filme habla de los lazos que unen a unos músicos en un momento de creación colectiva. “En el cine como en la música siempre hay un acto de fe y quiero agradecer a Isaki Lacuesta que me llamara para hacer esta película, trabajar a su lado ha sido un placer”.

‘Segundo premio’ también ha sido galardonada por el mejor sonido. Eva Valiño al recoger el premio ha recordado que recientemente en Barcelona se evitó el desahucio de la Casa Orsola. “Necesitamos gobiernos que apuesten por las personas y no comercien con seres humanos”. La película de Isaki Lacuesta también ha recibido el Goya al mejor montaje, que ha recogido Javi Frutos. “Ya es hora de que Isaki Lacuesta se le reconozca como uno de los mejores directores del país”.

La actriz Emma Vilarasau en la alfombra de los Premios Goya 2025

 

Eduard Fernández

Otro protagonista del palmarés ha sido Eduard Fernández, que ha recibido el premio al mejor actor por ‘Marco’. “Es el personaje más complejo que he hecho nunca, contradictorio, odioso, estimable a veces y de una humanidad desbordante que es difícil comprender”, ha indicado. Fernández también ha avisado del peligro del fascismo y que “vienen tiempos difíciles”. La cinta ‘Marco’ también ha recibido el premio al mejor maquillaje y peluquería.

 

Eduard Sola

El guionista Eduard Sola se ha llevado el premio al mejor guión original por ‘Casa en llamas’. “Buena noche a todo el mundo”, ha dicho al inicio de su intervención. “Yo y mi generación somos hijos de una multitud de supermaras, fueron mujeres que se les exigió trabajar fuera de casa sin desprenderse del trabajo dentro de esta (…) Hemos decir a nuestras madres que somos conscientes de todo lo que hicieron por nosotros”, ha apuntado.

La coproducción catalana ‘Mariposas negras’ ha ganado el Goya a la mejor película de animación. El director David Baute ha hecho un llamamiento al reconocimiento de la figura del migrante climático. El productor de Ikiru Films Edmon Roch ha recordado que hace nueve años, gracias a Baute, conoció que existía la figura del refugiado climático y que la principal causa de migración era el calentamiento global. Ahora estamos peor que antes y tenemos que luchar por eso”. “Este Goya es para todos los damnificados de la dana de Valencia”, ha añadido en catalán.

El guionista Eduard Sola en la alfombra roja de los Goya por su nominación a 'Casa en llamas'
El guionista Eduard Sola en la alfombra roja de los Goya por su nominación a ‘Casa en llamas’

 

Laura Weissmahr y Pepe Lorente

Por su parte, Laura Weissmahr ha ganado el Goya a la mejor actriz revelación de ‘Salve Maria’, de Mar Coll. Weissmahr ha compartido el premio con todo el equipo del filme. “Es una película valiente e invita a reflexionar y te da un golpe de pie en la entraña”, ha dicho.

Pepe Lorente ha recogido el Goya al mejor actor revelación por su papel en la coproducción catalana ‘La estrella azul’. “Hemos hecho una película bonita, que trae luz, que nutre y hemos evocado el alma de un espíritu necesario, de un artista auténtico”, ha señalado. El director del filme Javier Macipe también ha sido galardonado con el Goya a la mejor dirección novel.

Edu Grau ha recibido el Goya a la mejor dirección de fotografía por ‘La habitación de al lado’. “Cuando hacíamos cortos en la ESCAC nunca habríamos soñado las películas que hemos hecho ni compartir este momento”. Ha tenido palabras de agradecimiento por Pedro Almodóvar: “Eres luz en un mundo con demasiados tenebrosos”. El filme ‘La habitación de al lado’ también ha sido reconocida con el mejor guión adaptado por Pedro Almodóvar y la mejor música original.

Otro catalán Àlex Lora ha ganado el Goya al mejor cortometraje de ficción por ‘La gran obra’. El cineasta ha dedicado el premio a las personas con diversidad funcional.

En la gala también se ha premiado a Carolina Yuste con el premio a la mejor actriz por ‘La infiltrada’; ‘La virgen blanca’ con el mejor diseño de vestuario y la mejor dirección artística, y en ‘La guitarra flamenca de Yerai Cortés’ con los premios a la mejor película documental y a la mejor canción original.

Ainda estou aqui’ se ha llevado el reconocimiento al mejor film iberoamericano y ‘Emilia Pérez’, a la mejor película europea. “Ante el odio y el escarnio, más cine y cultura”, han destacado sus representantes, en una clara referencia a la polémica en torno a la actriz Karla Sofía Gascón.

 

Gere tilda a Trump de “pincho”

El actor y productor Richard Gere ha sido uno de los protagonistas de esta edición porque ha recibido el Goya Internacional 2025 por su “extraordinaria contribución en el arte cinematográfico”, en el que ha protagonizado algunas de las películas “más icónicas” de la historia del cine. En su intervención, Gere ha manifestado que viene de un lugar, Estados Unidos, que ahora es “muy tenebroso” y ha tildado de “pincho” al actual presidente Donald Trump. El famoso actor también ha celebrado el trabajo que realizan desde Open Arms.

Por su parte, Aitana Sánchez-Gijón ha sido reconocida con el Goya de Honor 2025, un premio a su trayectoria. “Tenemos que tener miedo a los imperialismos y a las limpiezas étnicas”, ha avisado la actriz en un momento de su intervención, en la que también ha tenido palabras de recuerdo para Bigas Luna.

 

Gala

Las actrices Maribel Verdú y Leonor Watling han presentado la 39ª edición de los Goya en el Palacio de Congresos de Granada. Han entregado algunos de los premios durante la gala Elena Anaya, Susi Sánchez, Natalia de Molina, Lola Dueñas, Ana Torrent, Malena Alterio, Ane Gabarain, Ester Expósito, Penélope Cruz, Javier Bardem y Antonio Banderas. Los actores Alberto Ammann, Quim Gutiérrez, Óscar Martínez, Tamar Novas, Ricardo Gómez, Miguel Ángel Silvestre, Miguel Bernardeau y Josep María Pou también han entregado alguno de los reconocimientos, acompañados de directores como Alejandro Amenábar, J.A. Bayona, Estibaliz Urresola Solaguren, Pablo Berger, o Javier Calvo y Javier Ambrossi.

Entre las actuaciones de la gala, han subido al escenario Alejandro Sanz, Amaral, Dora, Rigoberta Bandini y Zahara y artistas granadinos Miguel Ríos, Dellafuente, Estrella, Kiki y Soleá Morente, Lola Indigo, así como la Orquesta de la Universidad de Granada, el Coro Manuel de Falla de la institución académica y el grupo de baile granadino Soul Dance.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Joan Aracil es manté 17è a la general del Freeride 2

Joan Aracil se mantiene 17º en la general del Freeride World Tour

Siguiente noticia
v

El conseller de Justicia visita Manresa para afrontar la multirreincidencia

Noticias relacionadas