Las diputaciones de Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona y la Federaci贸n de Municipios de Catalu帽a (FMC) han reclamado al Gobierno que impulse una pol铆tica de pa铆s para garantizar actividades extraescolares y de verano para todos.
Han apostado por desplegarla en colaboraci贸n con el mundo local y han pedido una “financiaci贸n estable“. Han exigido el “compromiso firme” de Educaci贸n y han confiado en que “el amplio consenso pol铆tico” que hay en torno a esta cuesti贸n favorecer谩 “que se puedan dar los pasos adelante pertinentes”.
Al mismo tiempo, han considerado imprescindible que haya “f贸rmulas claras de corresponsabilidad entre administraciones” y “mucha coordinaci贸n”. La demanda ha surgido en el marco del primer encuentro de la Mesa de mundo local de Educaci贸n 360.
La reuni贸n de este jueves ha servido para constituir esta mesa que nace con la voluntad de poner en com煤n los retos y compromisos del mundo local catal谩n para una educaci贸n a tiempo completo. La cita se ha celebrado en el Campus Ciutadella de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y ha reunido a diputados de las cuatro diputaciones y responsables de Educaci贸n de la FCM.
Enric Aragon猫s, director de la Alianza 360, ha recordado que “hay unas actividades educativas extraescolares y de verano que tienen un valor muy grande en cuanto a aprendizajes, motivaci贸n, habitados saludables y vinculaci贸n comunitaria que contin煤an atravesadas por enormes desigualdades”.
Ha explicado que hasta ahora, estas carencias se supl铆an con acciones puntuales impulsadas desde el 谩mbito local para garantizar un acceso “equitativo”, pero ha dicho que hay que dar un paso adelante: “Hay que avanzar hacia una pol铆tica de pa铆s que garantice el acceso universal y en condiciones de equidad a estas actividades”. En este sentido, ha recordado que se trata de una solicitada que ya han hecho la S铆ndica de Greuges y el Parlamento de Catalu帽a.

Financiaci贸n estable y corresponsabilidad
Aragon猫s ha remarcado que esta pol铆tica “debe dise帽arse y desplegarse en colaboraci贸n con el mundo local” y ha indicado que en la reuni贸n de este jueves todos los agentes implicados han trasladado su compromiso y disposici贸n a seguir trabajando para hacerlo posible.
Aunque la demanda todav铆a se encuentra en una fase incipiente, los miembros de la mesa han coincidido en pedir una “financiaci贸n estable” y un “marco normativo claro con f贸rmulas de corresponsabilidad entre administraciones”. El director de la Alianza 360 ha destacado la buena predisposici贸n del Departamento de Educaci贸n para avanzar en esta l铆nea. Ha explicado que a principios de legislatura la Alianza 360 se reuni贸 con la consellera de Educaci贸n, Esther Niub贸, y ha dicho que conf铆an en “seguir trabajando con la consejer铆a para que esto que hoy se pone sobre la mesa pueda ser una realidad”.
Asimismo, ha se帽alado que conf铆an en que el hecho de que haya una “amplia mayor铆a parlamentaria” a favor de la medida pueda beneficiarles: “Creemos que hoy se dan las condiciones para que se puedan dar pasos adelante”, ha asegurado. Con todo, no se ha pronunciado sobre la partida presupuestaria que ser铆a necesaria o sobre si en las negociaciones por las nuevas cuentas ya se ha empezado a hablar de esta cuesti贸n.
Ha recordado que lo que pasaba hasta ahora era que los gobiernos locales impulsaban iniciativas puntuales sin un marco compartido. As铆 ha dicho que aparte de m谩s recursos, tambi茅n es necesario que la estrategia “tengan una condici贸n estructural y que hablemos de una pol铆tica de pa铆s que forma parte de las pol铆ticas educativas”, ha indicado. Adem谩s ha apostado por aplicar una “mirada transversal” que aparte del 谩mbito educativo tambi茅n contemple de otras 谩reas como la cultura o el deporte.

Compromiso de Educaci贸n y mayor coordinaci贸n
En este mismo sentido, se ha expresado Alba Pijuan, presidenta del 脕rea de Educaci贸n de la FMC, que ha recordado que los Ayuntamientos est谩n “infrafinanciados” y que es imprescindible que el Departamento de Educaci贸n tenga un “compromiso firme” para que esta demanda “sea una l铆nea de trabajo para esta legislatura”. “Esta es una competencia que queremos sacar adelante porque consideran que las actividades extraescolares y de ocio de verano son vitales para complementar la educaci贸n formal de la escuela”, ha afirmado.
Pijuan ha remarcado que no todo pasa por la partida econ贸mica, sino que tambi茅n hay que “definir un plan de trabajo conjunto” que permita a las diferentes administraciones trabajar de forma “coordinada”. Tras su constituci贸n, la Mesa de mundo local de Educaci贸n 360, seguir谩 trabajando para compartir estrategias entre las diversas formaciones que forman parte de ella; detectar necesidades y oportunidades de la Alianza 360 con el mundo local; y por ser la voz del mundo local.
