Administració de la segona dosi d'Astrazeneca a un treballador essecial a Alacarràs. ACN
La Agencia de Salud Pública (ASPCAT) confirma 25 casos de sarampión en Cataluña este año, con datos hasta el 22 de abril. De ellos, 13 son importados: 10 proceden de Marruecos; 1, de Vietnam; 1, de Corea y 1, de Francia. Por lo demás, el origen es desconocido. Durante todo 2024 se confirmaron 31 casos en Cataluña y 217 en el estado español, según el informe de Vigilancia y Respuesta a Emergencias de Salud Pública. Ante el aumento de los casos de sarampión en Europa, el Consejo de Colegios de Médicos de Cataluña (CCMC) recuerda a los profesionales sanitarios la importancia de promover la vacunación, la medida de prevención más eficaz para evitar la enfermedad, y así mantener una cobertura óptima de la población, por encima del 95%.
En cuanto a los 25 casos detectados desde principio de año en Cataluña, los afectados son 18 hombres y 7 mujeres, que tienen entre 10 meses y 61 años. Hay 2 personas vacunadas con una dosis; 8 no vacunadas y 15 con estado vacunal desconocido.
En cuanto a la distribución por meses, 7 casos se notificaron en enero; 10, en febrero; 2, en marzo y 6, en abril. Se han notificado tres brotes desde principios de año: uno en el territorio de Tarragona y dos en el Barcelonès Nord-Vallès.
La Agencia de Salud Pública también informa que se han notificado tres posibles casos de reacciones vacunales: uno de ellos se ha confirmado; otro está pendiente del resultado del estudio genotípico y el tercero no se ha podido confirmar.
Ante el aumento del sarampión en los últimos años en Cataluña y en países del entorno, el Consejo de Colegios de Médicos publicó una nota hace unos días pidiendo a los profesionales sanitarios hacer “un esfuerzo” para aumentar la concienciación ante esta enfermedad y reconocer posibles casos; verificar el estado vacunal de los pacientes y promover la vacunación.
Según indican los colegios de médicos en el comunicado, la cobertura vacunal actual en Cataluña es de más del 97% con una dosis y del 94% con dos dosis, pero advierten de que “siempre existe la posibilidad de importación de casos procedentes de países con baja cobertura vacunal y alta circulación del virus, que se podría transmitir localmente, especialmente en áreas o grupos concretos donde la cobertura vacunal baja por debajo del 95%”, como por ejemplo escuelas con bajo índice de vacunación.
Salud recuerda que el sarampión es una enfermedad vírica muy contagiosa que afecta a personas de todas las edades y que puede causar graves problemas de salud, especialmente en los bebés. A pesar de ser muy transmisible, se puede prevenir fácilmente mediante la vacunación.
El Consejo de Colegios de Médicos de Cataluña recuerda que la vacuna es muy segura, con posibles efectos adversos leves y autolimitados, y efectiva, por encima del 93% con una dosis y más del 97% con dos dosis. Los médicos recalcan que la única manera efectiva de prevenir la enfermedad es con la vacunación: dos dosis de la vacuna triple vírica, la primera a los 12 meses de edad y la segunda a los 3 años.
Según informan desde Salud, el sarampión comienza con síntomas similares a los catarrales (ojos rojos, secreción de nariz, tos y fiebre superior a los 38 °C) y, más adelante, aparece una erupción rojiza característica que se inicia en la cabeza y se va extendiendo al resto del cuerpo. Esta enfermedad puede ser grave especialmente en personas con déficits nutricionales y no vacunadas. En algunos casos puede ser mortal.
La enfermedad se transmite habitualmente por contacto directo con las secreciones nasales o de la garganta de las personas infectadas y, menos a menudo, por contacto con objetos recientemente contaminados con estas secreciones. Información sobre el sarampión, como los síntomas, el diagnóstico y el tratamiento, se puede encontrar en la web de Canal Salud.
Ordino ha acogido este sábado una ruta especial que se enmarca dentro de la Diada de la Ruta del Ferro…
Las situaciones de riesgo de suicidio que llegan a los 'ojos' del sistema de salud crecen. La Mesa de Prevención…
El Servicio Meteorológico de Cataluña ha activado varios avisos amarillos por peligro por intensidad de lluvia entre este sábado por…
APPORTT organiza una nueva edición de los almuerzos-coloquio 'Personas con perfil propio'. La sesión será protagonizada por Arnau Queralt i…
El Ayuntamiento de Reus ha programado hasta 8 sesiones informativas abiertas a la ciudadanía para explicar los cambios que supone…
El exalcalde de Igualada Josep Maria Susanna ha fallecido, según ha informado este sábado el Ayuntamiento de la ciudad. Susanna,…
Esta web utiliza cookies.