Cataluña

Una cadena de supermercados busca 3500 trabajadores con sueldos de hasta 1400 €

La cadena de supermercados Consum, que tiene en Cataluña la segunda mayor parte de sus trabajadores y establecimientos de todo el Estado, busca a 3500 trabajadores para cubrir vacantes de cara a la temporada de verano.

Según ha informado la compañía en un comunicado, las ofertas están disponibles en su portal web y están destinadas a cubrir vacantes operativas en sus 500 supermercados repartidos por todo el territorio, pero también cuenta con vacantes en centros logísticos y oficinas.

Las primeras incorporaciones se producirán a principios de abril y se prolongarán hasta septiembre, pero muchos de los nuevos trabajadores podrán optar a seguir trabajando en la compañía con contratos indefinidos en función de su rendimiento. De hecho, la compañía explica que 1000 de los trabajadores que entraron a trabajar en Consumo durante la campaña de verano de 2024 continúan trabajando en ello.

En cuanto a las condiciones, Consum ofrece varias vacantes, tanto para temporada completa como parcial, con un sueldo inicial de unos 1400 euros brutos mensuales los trabajadores de categorías más bajas. Una vez la persona contratada pase a ser socia, el sueldo ascendería a 1556 € mensuales brutos. Además, anualmente reciben el retorno cooperativo en función de los resultados económicos de la empresa y los intereses por sus aportaciones obligatorias al capital social.

En cuanto a los requisitos, no piden experiencia previa y ningún tipo de formación más allá de tener el título de la ESO, ya que la propia empresa ofrece formación previa a empezar a trabajar. Lo que sí piden es tener “orientación al cliente, ganas de aprender, actitud para el trabajo en equipo y residencia cercana al lugar de trabajo”.

La compañía destaca que en el último año ya han contratado a 650 trabajadores y llegan a un total de 21.800 empleados en toda España, habiendo duplicado su plantilla en solo 10 años. La mayoría de trabajadores, un 72%, son mujeres.

Por territorios, la Comunidad Valenciana es su principal mercado y el 62,5% de sus trabajadores residen en él (13648). Cataluña es su segundo mercado, con un 21% del total de sus trabajadores (4500), y el resto se reparten entre el resto de comunidades donde tienen presencia: Murcia, Castilla-La Mancha y Andalucía.

Eric Mendo

Missatges recents

El Morell busca vigilantes locales

El Ayuntamiento de El Morell ha abierto una convocatoria para la formación de una bolsa de vigilantes locales, a través…

4 mins fa

La AP-7 se convierte en una jaula: 10 horas de cola diarias y récord de accidentes

La AP-7 se ha convertido en una jaula para conductores durante 2024, un año en el que se ha tocado…

26 mins fa

Comienza la operación salida de Semana Santa: Cerca de 580.000 vehículos salen de Barcelona

Cataluña da este jueves el pistoletazo de salida a una de las primeras grandes operaciones de tráfico del año, con…

37 mins fa

Tragedia en Badalona: Hallan muerto a un bebé en un domicilio

Los Mossos d'Esquadra han abierto una investigación para esclarecer las circunstancias en torno a la muerte de un bebé que…

1 hora fa

Port Tarragona celebra Sant Jordi con un homenaje a Carlos Barral

Puerto Tarragona ya lo tiene todo a punto para la celebración de Sant Jordi. Este año, la Autoridad Portuaria dedica…

11 horas fa

¿La antigua Masía del Barça está en peligro? Los vecinos de Les Corts denuncian su situación

La Fiscalía de Medio Ambiente ha abierto diligencias de investigación para determinar si patrimonio protegido de la Masía del Barça…

11 horas fa

Esta web utiliza cookies.