Catalunya en Comú ha ratificado a Jéssica Albiach como candidata a las elecciones catalanas del 12 de mayo. La ejecutiva ha validado la candidatura de Albiach después de que haya sido el único nombre que se ha presentado a las primarias y que haya recibido 1.057 avales para liderar los comunes a los comicios. En una intervención abierta al inicio de la ejecutiva Albiach ha dado las gracias por la confianza y ha puesto en valor el papel del grupo en el Parlament la pasada legislatura. De cara al 12-M, la candidata ha subrayado que en Cataluña “hay que restituir el futuro y no el pasado”, días después de que el cabeza de lista de Junts, Carles Puigdemont, hiciera un llamamiento a “restituir la presidencia ilegalmente destituida por el 155”.
La líder de los comunes ha dicho que hay que “abrir una nueva etapa” tras una legislatura que considera que ha sido “de trámite” y que se ha destacado “por los incumplimientos del Gobierno y por la ruptura con Junts”. Según ha dicho, ha sido una legislatura “con viejas inercias y marcada por la falta de liderazgo del Govern y de Pere Aragonès.
Ante esta situación, Albiach ha insistido en que las elecciones son “un plebiscito sobre el modelo de país y no sobre Puigdemont”. De hecho, ha asegurado que lo que se debe “restituir” en Cataluña es “el futuro”. “Hay que restituir la sanidad pública y la educación pública y de calidad; la creatividad y la fuerza de la cuarta revolución industrial; el valor al campesinado y la planificación ecológica del futuro”, ha subrayado durante su intervención. Además, ha remarcado que no pretenden “pedir el voto en contra de nadie” sino que quieren que sea “un voto en positivo”.
Por todo ello, ha hecho un llamamiento a aprovechar “la oportunidad” y iniciar “una nueva época” para “construir el futuro con esperanza”. “Será el inicio de una nueva época con más bienestar, libertad, planificación ecológica, autogobierno y defensa de los derechos humanos”, ha dicho. También ha subrayado la necesidad de una financiación singular.
Albiach ha hecho un buen balance del trabajo de los comunes la pasada legislatura a pesar de ser un grupo “modesto” y ha alabado su “oposición constructiva, capacidad de llegar a acuerdos pero también la firmeza”. Además, ha subrayado que pueden seguir “mirando a los ojos” a quienes les hizo confianza en los pasados comicios.