La marcha lenta que los campesinos y ganaderos catalanes están haciendo desde diferentes puntos de Cataluña hasta Barcelona está dejando afectaciones en las principales vías del país.
Destacan los 16 kilómetros de retenciones en la autovía A-2 entre la Ribera d’Ondara y Jorba, y también los 11 kilómetros de cola en la misma vía entre Sils y Maçanet de la Selva, según datos de Tráfico de las 10:15 h de la mañana.
La circulación también está complicada en la N-11 entre Mollerussa y Estaràs, con 6,1 km de cola; en la C-17 entre Vic y Malla, con 3 km de circulación lenta; en la N-340 A, con 3,5 km; y medio kilómetro más la AP-2 a su paso por Montblanc y en la AP-7 en L’Ampolla. Además, la AP-7 continúa cortada en La Jonquera.
La marcha lenta se dirige a Barcelona
La previsión es que los tractores provenientes del Ebro, el Camp de Tarragona, Ponent y el Penedès, queden estacionados en medio de la avenida Diagonal de Barcelona, aunque la cabecera de la marcha llegará hasta paseo de Gràcia.
Por otra parte, los vehículos que provienen de Girona y la Cataluña Central harán su parada frente a la sede del Departamento de Acción Climática, en la Gran Vía, tras atravesar la ciudad por la calle Aragó y el paseo de Gràcia.
Después, los campesinos irán a la sede de la Comisión Europea en Barcelona, a la delegación del gobierno español en la capital catalana y, finalmente, a la sede del Gobierno para reunirse con el presidente, Pere Aragonès. También podrían ir al Parlamento, donde este miércoles hay pleno.