Salud ha decretado servicios mínimos del 25% en los centros extrahospitalarios por la huelga de técnicos sanitarios que empieza el lunes y que está previsto que se alargue hasta el 8 de marzo. La orden marca que se garantizará la asistencia urgente durante el horario habitual de cada centro con un 25% de la plantilla, excepto en los casos que sólo haya un trabajador, que ya será considerado el servicio mínimo. En los centros de salud mental se garantizará la presencia de al menos dos profesionales. Urgencias, unidades especiales, servicios como la quimioterapia y la radioterapia o la actividad quirúrgica inaplazable derivada de la atención urgente y grave quedan fuera de este marco general, y principalmente el criterio que se aplica es el del facultativo que atiende a los pacientes.
Otros servicios que regula la orden del conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, son el de farmacia -se mantendrá con el personal adecuado que preste servicios en los turnos de guardia y ni que estén establecidos-; el de coordinación de urgencias y el sistema de emergencias médicas -en atención a las características especiales de la asistencia prestada-, y los centros penitenciarios y centros educativos del Departamento de Justicia -se ordena el mismo servicio que en un día festivo.
El resto de servicios no especificados funcionarán con el mismo régimen que en un día festivo, con la excepción de los centros donde la plantilla sea igual a la de los días laborables, en los que pasará a ser del 50%.
La dirección de los centros, oídos los Comités de Huelga, determinará el personal “estrictamente necesario” para el funcionamiento de los servicios mínimos.
Indecencia
Este mismo viernes los técnicos sanitarios y de enfermería de la sanidad pública catalana han considerado “indecente” la propuesta que el Instituto Catalán de la Salud (ICS) les ha planteado para intentar que desconvoquen la huelga.
La reunión ha comenzado a las once de la mañana y se ha alargado durante unas dos horas. Tras un receso, el ICS ha hecho llegar a primera hora de la tarde una propuesta a los representantes sindicales, que la han considerado insuficiente.
Según los representantes de los trabajadores, en lo que el ICS ha puesto sobre la mesa no había “ninguna propuesta real”, por lo que han afirmado sentirse “engañados” por “el incumplimiento” del acuerdo cerrado hace ahora un año para desconvocar la huelga que entonces tenían en marcha.