Cataluña

Cataluña, país de pensionistas: Casi el 20% de los catalanes cobran la pensión

Un 19,5% de residentes en Cataluña eran pensionistas a finales de 2023, según datos de Idescat hechos públicos este miércoles. En concreto, a cierre del año pasado había 1.541.323 perceptores de una pensión contributiva de la Seguridad Social, un 0,2% más que en 2022.

La proporción fue al alza en casi todas las comarcas, y algunas superan la cuarta parte de la población: El Berguedà (27,7%), El Ripollès (27,3%), La Terra Alta (27,1%), El Lluçanès (26,3%) y Les Garrigues (25,1%).

Las comarcas con menos pensionistas en relación con la población empadronada son La Cerdanya (14,5%), Aran (15,1%) y L’Alt Empordà (15,8%). La asignación media al conjunto del país es de 1.347 euros, un 0,9% más que el año anterior.

En el caso de los hombres, la media percibida en concepto de pensiones es de 1.643 euros, y en el de las mujeres es de 1.247 euros, lo que supone una diferencia de 396 euros. El importe mensual recibido varía dependiendo del tipo de pensión: la de jubilación, la cantidad en el conjunto de la población es de 1.530 euros, la más alta de media, por delante de la de incapacidad permanente (1.241 euros) y la de viudedad (943 euros). La pensión a favor de familiares (803 euros) y la de orfandad (504 euros) son las de menor importe.

El número de pensionistas ha aumentado en la mayoría de las comarcas, y los aumentos más elevados son los de El Guinguens (2,4%), Aran (2,1%) y El Baix Penedès (1,9%), además de El Solsonès, que ha registrado un aumento muy elevado (11,9%) debido a la incorporación de Biosca y Torà a la comarca en 2023.

Entre los municipios de más de 20.000 habitantes, en la mayoría ha aumentado la ratio respecto al año 2022. Los municipios de Salou, Calafell y Sant Quirze del Vallès son los que presentan un aumento porcentual mayor 3,3%, 2,8% y 2,6%, respectivamente.

En cuanto a la proporción entre pensionistas y población, los porcentajes más elevados son los de Esplugues de Llobregat, donde un 23,4% de la población es pensionista de pensiones contributivas de la Seguridad Social, seguido de Igualada (22,2%) y Manresa (22,1%), mientras que los municipios que presentan los porcentajes más bajos son Salou (13,1%), Lloret de Mar (13,4%), y Sant Cugat del Vallès, Vila-seca y Salt (13,5%, los tres municipios).

Mendo

Missatges recents

FOTOS | Las Completas de Sant Pere hacen hervir Reus

Reus llega a uno de los momentos más especiales de su fiesta mayor. Aquellos que…

6 horas fa

Sant Joan Despí dispone de diez refugios climáticos este verano

El Ayuntamiento de Sant Joan Despí ha establecido diez refugios climáticos para este verano con…

9 horas fa

Vila-seca aprueba la constitución de la sociedad mercantil supramunicipal Funecamp

El plenario del Ayuntamiento de Vila-seca celebrado este viernes 28 de junio a las 19…

9 horas fa

Alcarràs convoca el tradicional concurso para elegir el cartel de la Fiesta Mayor de verano

El Ayuntamiento de Alcarràs ha abierto la convocatoria que permitirá elegir el cartel de la…

9 horas fa

El Consejo conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTI

Cada 28 de junio se conmemoran los hechos sucedidos en 1969 en Stonewall, en Estados…

9 horas fa

ERC critica que la nueva línea de subvención para el comercio no ayudará igual a todos los comerciantes

El grupo municipal de ERC en la Paeria ha criticado la nueva subvención para el…

10 horas fa

Esta web utiliza cookies.