Cataluña ha cerrado 2023 con cifras récord de ocupación para esta época del año, con 3,7 millones de personas trabajando, según la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE). De hecho, entre octubre y diciembre, el país ha generado 20.000 trabajos más (0,01%) que en verano.
El segundo año de vigencia de la reforma laboral ha terminado con 197.600 ocupados más (+5,62%) que en 2022. A cierre de año, la tasa de paro ha repuntado ligeramente hasta el 8,95%, pero es la más baja para esta época desde 2007.
Desde el punto más álgido de afectación por covid, el indicador de desempleo se ha reducido en cerca de 5 puntos.
Ahora bien, los parados han notado un crecimiento de 20.900 personas en tres meses, hasta las 366.300 personas sin trabajo. En relación con el año pasado, sin embargo, son 20.900 menos (-5,40%).