Cataluña

Los catalanes hartos de la política, sólo confían en sus ayuntamientos

La desafección política está presente en Cataluña y en el resto del mundo. Según el último sondeo del Centro de Estudios de Opinión (CEO), hasta un 69% de los encuestados no están satisfechos con el funcionamiento de la democracia. Un dato que, a pesar de ser alarmante, es el más bajo de los últimos siete años.

Este no es el único apartado del barómetro que pone un termómetro a la situación del país. Entre los principales problemas de Cataluña, los ciudadanos sitúan la insatisfacción con la política como la segunda mayor preocupación del país. Un 11% de los encuestados marcan esta opción, superando en dos puntos al conflicto Cataluña-España. Además, entre los abstencionistas y los indecisos es el mayor problema que perciben.

Los ayuntamientos aguantan

El barómetro también pregunta el grado de confianza que tienen los catalanes con la mayoría de las administraciones del país. Únicamente los ayuntamientos consiguen aprobar en este apartado, con un 5,4. De hecho, los votantes de todos los partidos menos VOX aprueban sus consistorios. Quien más confía en ellos son los socialistas (6,2), mientras que los más desconfiados entre los aprobados es Junts (5,4). Los electores de la derecha radical son quienes presentan una mayor desafección, suspendiendo todas las instituciones y dándole un 3,7 a sus ayuntamientos.

Por encima del 4 se encuentra la Unión Europea (4,5), el Parlamento de Cataluña (4,4) y el Gobierno de la Generalitat (4,3). El PSC y el PP son los únicos que aprueban las instituciones europeas. Por otro lado, socialistas, juntantes, republicanos y cupaires confían ligeramente en el Parlament, mientras que la confianza con la Generalitat queda circunscrita en el electorado de ERC, el de Junts y el del PSC.

Sólo los populares confían en la monarquía

Por debajo del 4 se encuentra la mayoría de instituciones españolas. Con más de un 3 están los tribunales de justicia (3,7), el gobierno español (3,7) y el Congreso de los Diputados (3,5). El ejecutivo estatal sólo cuenta con la confianza de socialistas y comunes, mientras que únicamente los populares confían en la justicia.

Las instituciones que acaban en el fondo del ranking son los partidos políticos (2,9), en los que ningún grupo de votantes les da más de un 3,8 de nota. Finalmente, los catalanes tienen un grado de confianza casi nulo en la monarquía (2). Entre los partidos, sólo los electores del PP confían, con un 5,2 de media.

Tags: Catalunya
Adrià Miró

Graduat en Periodisme per la Universitat Autònoma de Barcelona i màster de Comunicació Política i Social per la Universitat Ramon Llull. Cap de redacció i responsable de continguts polítics.

Missatges recents

El conductor que ha provocado un accidente mortal en la AP-7 circulaba temerariamente

Una persona ha muerto y siete más han resultado heridas en un accidente en la AP-7 en Vilablareix (Gironès), según…

3 horas fa

Estas son las Monas más vendidas de 2025 en Andorra

Con la llegada de la Semana Santa los escaparates de las pastelerías se llenan de chocolate y creatividad gracias a…

4 horas fa

Calafell hace un minuto de silencio por Marta, la mujer asesinada por su pareja

Un centenar de personas se han concentrado este domingo en Calafell para hacer un minuto de silencio y condenar el…

4 horas fa

Arrestado en Martorell un fugitivo reclamado por agresiones sexuales en los Países Bajos

Los Mossos d'Esquadra han arrestado en Martorell (Baix Llobregat), a un hombre con una orden internacional de detención por cuatro…

4 horas fa

La granizada de ayer daña 50.000 hectáreas de cultivo en la plana de Lleida

La granizada de este sábado ha ocasionado daños de diversa consideración en unas 50.000 hectáreas de cultivos de la plana…

4 horas fa

Barcelona incorpora papeleras con compactación para mejorar la gestión de residuos

El Ayuntamiento de Barcelona ha colocado diez papeleras con compactación en la zona de la Sagrada Familia. Estas piezas de…

4 horas fa

Esta web utiliza cookies.