El curso escolar todavía tiene por delante un par de meses en los que los estudiantes necesitarán un esfuerzo extra para conseguir sus objetivos. Sin embargo, la última medida por parte de Educación podría significar un nuevo impulso para los alumnos que quieran realizar un grado de formación profesional.
Tal y como ha informado el Diario Ahora, después de que el año pasado más de 30.000 estudiantes se quedaran sin plaza una vez iniciado el curso, el Gobierno ha tomado medidas para prevenir esta situación. Una de las quejas recurrentes de los aspirantes a entrar en un grado de formación profesional ha sido la nota de corte, ya que éstas no se publicaban. En consecuencia, los alumnos no tenían constancia si tenían posibilidades reales o no de ingresar al grado deseado, un problema que a partir de hoy quedará solucionado.
Educación habilitará un buscador web donde se podrán consultar todas las notas de corte
El Gobierno habilitará durante el día de hoy un portal web donde los estudiantes podrán consultar las notas de corte de todos los grados de formación profesional. Esta medida que para los universitarios siempre ha sido esencial, se traslada ahora a los alumnos de FP. Además, el buscador permitirá filtrar los resultados según la vía de acceso, territorio, ciclo, turno y centro.
Igualmente, Educación pretende agilizar y facilitar la preinscripción a los grados, ya que el año pasado se registraron hasta 8.000 alumnos que no consiguieron una plaza por diferentes irregularidades. El buscador de las notas de corte también incluirá un simulador de preinscripción para guiar a los aspirantes durante el proceso y evitar errores comunes. Además, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, anunció 7.500 nuevas plazas en diferentes grados y el avance de las preinscripciones con el objetivo de que en julio todo el mundo conozca si tiene una plaza asignada.
Con este cambio histórico para acceder a los grados de formación profesional se tiene el objetivo de facilitar la elección del ciclo y reducir el abandono escolar. Desde Educación confían en que el buscador se vuelva en una herramienta esencial para todos los estudiantes a la hora de decidir un paso crucial para su futuro, ofreciendo una información crucial a los alumnos sobre sus posibilidades.