La campaña de verano en Cataluña, que tuvo lugar entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, ha finalizado con un balance de 17 víctimas mortales en las playas y 7 en piscinas, según ha informado Protección Civil de la Generalitat.
Aunque las cifras son menores en comparación con el verano anterior —25 muertes en playas y 11 en piscinas en 2023—, este año se han registrado 10 muertes antes del inicio oficial de la campaña.
Además de las muertes en playas y piscinas, también se ha reportado el caso de un hombre de 59 años, de nacionalidad francesa, que perdió la vida mientras practicaba submarinismo nocturno en la Cala Montgó, en L’Escala, el pasado 14 de septiembre.
Las víctimas mortales en las playas han sido principalmente hombres (15 de 17) y mayoritariamente de más de 65 años (12 personas).
Por zonas, la Costa Brava ha sido la más afectada con 10 muertos, seguida de la Costa Dorada con 5 y Barcelona con 2.
Del total de fallecidos, 5 ocurrieron en playas con vigilancia activa y bandera verde, 4 con bandera amarilla, y 8 en zonas no vigiladas o fuera del horario de vigilancia.
Las nacionalidades de las víctimas incluyen 9 españoles, 3 franceses, 1 alemán, 1 ruso, 1 suizo, 1 neerlandés y una persona de nacionalidad no identificada.
El mes de julio fue el más trágico con 6 ahogamientos.
En las piscinas, se han contabilizado 7 muertes, 6 de las cuales tuvieron lugar en piscinas privadas o comunitarias, y 1 en una piscina de uso público.
Las víctimas incluyen 5 personas mayores de 65 años, 1 de 53 años y 1 menor de edad.
Entre estas víctimas, 4 eran hombres y 3 mujeres.
El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha atendido a un total de 153 personas por ahogamientos este verano, de las que 35 eran niños.
La mayoría de intervenciones se han llevado a cabo en playas (86 casos), seguido de piscinas (60 casos) y otras zonas acuáticas.
Protección Civil y el Departamento de Salud han hecho un llamamiento a la ciudadanía para que no bajen la guardia en actividades acuáticas, recordando la importancia de seguir las normas de seguridad, especialmente en la vigilancia de niños en entornos acuáticos.
El macrooperativo liderado por los Mossos contra la multirreincidencia en Barcelona, Badalona, L'Hospitalet, el aeropuerto, el metro y la red…
La ciudad de Reus vuelve a estar en el mapa gastronómico estatal gracias a Pol Hemaia, chef y alma del…
Esta mañana, el embarcadero de Amposta ha vuelto a recibir, después de muchos años, un revulsivo para reactivar la navegación…
Miles de personas han salido este sábado a las calles de Barcelona para exigir una solución real e inmediata a…
Terrassa contará con una nueva línea de trabajo que aborda el concepto de masculinidad y fomenta una visión más amplia…
El accidente de este mediodía en el polígono industrial El Pla, en Molins de Rei, continúa generando afectaciones importantes en…
Esta web utiliza cookies.