El ministro de la Presidencia y de Justicia, Félix Bolaños, se ha felicitado este jueves por el acuerdo de la ley de amnistía, que según ha afirmado “cierra” una etapa de “de enfrentamiento, conflicto, tensión, y ruptura de los afectos y de la convivencia” durante “una década de fracaso colectivo donde no ganó nadie”, y “abre una nueva etapa de diálogo y acuerdos donde se hará política dentro de las instituciones y de la Constitución”.
Según Bolaños, esta ley será un “referente internacional” como herramienta constitucional de “reconciliación”, y el PSOE está “orgulloso” de haber contribuido a esta solución.
En una comparecencia en el patio del Congreso, Bolaños ha afirmado que las conversaciones entre el PSOE, ERC y Junts se aceleraron tras el dictamen de la Comisión de Venecia —que había pedido el PP— que avaló la amnistía.
“Cuando conocimos este dictamen se intensificaron las conversaciones que ayer concluyeron con éxito”, y “hemos llegado a un acuerdo” sobre una ley que “abre una nueva etapa de acuerdos, inversiones y futuro”.
Según Bolaños, la ley no sólo beneficiará a los líderes del proceso, funcionarios, policías y directores de escuela, sino que “es una ley que beneficia al conjunto de España” porque impulsa “la convivencia y la reconciliación”.
“Es una gran noticia para Cataluña y para España que podamos aprobar esta ley para normalizar definitivamente la vida política, institucional y social en Cataluña”, y para el PSOE “es un orgullo” poder hacerlo, ha afirmado.
Por eso, según Bolaños, esta es una ley que “se convertirá en un referente internacional”, porque está elaborada con “rigor”. “En Cataluña hubo un conflicto grave y lo resolvemos con una herramienta constitucional, política y potente”.
“La Cataluña de 2017, que parece tan lejana, donde se rompía la ley, hoy es una Cataluña donde nos miramos los ojos y construimos acuerdos“.
Bolaños se ha mostrado convencido de que una vez alcanzado este acuerdo, “habrá presupuestos” generales del Estado para 2024. Según ha explicado, todavía no hay un entendimiento con los socios para aprobarlos, pero sí ve una “voluntad inequívoca” de que haya legislatura.
El apagón generalizado sigue afectando a miles de personas, pero a partir de las 17 horas parte del territorio catalán…
Las clases en las universidades suspendidas, los semáforos sin funcionar, los trenes parados y muchos más problemas derivados de la…
La compañía eléctrica Endesa ha informado de que puntos de las comarcas de Osona, El Vallès Oriental, Ripollès, Garrotxa, Selva…
España sufre un colapso energético que interrumpe completamente el suministro eléctrico en todo el territorio peninsular. Ahora, es cierto, empiezan…
Las universidades catalanas han suspendido sus clases a raíz del apagón eléctrico general. Las principales universidades públicas del país han…
Red Eléctrica ha informado de que se ha empezado a recuperar tensión por el norte y sur de la península…
Esta web utiliza cookies.