La consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, ha presentado este mediodía la ampliación de la Unidad de Drones de los Bomberos de la Generalitat. En el transcurso del acto, que se ha realizado en el Complejo Central de los Bomberos en Cerdanyola del Vallès, Parlon ha estado acompañada de la directora general de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos, Tamara García, y del inspector jefe del Cuerpo, David Borrell.
Durante la presentación, Parlon ha destacado que “con la incorporación de estos 20 drones podremos gestionar con más eficacia los servicios de emergencias y de extinción de incendios“.
En este sentido, la consellera ha añadido que “estamos haciendo una apuesta clara y decidida por mejorar nuestra capacidad de respuesta y la protección de la seguridad de los bomberos y bomberas que es uno de los elementos claves de cara a nuestras intervenciones”.
El equipo, encuadrado en la Unidad de Medios Aéreos de los Bomberos de la Generalitat, está distribuido en tres bases; Cerdanyola del Vallès, La Pera y Mollerussa. En total, 23 bomberos/as-pilotos debidamente habilitados y 25 aeronaves no tripuladas, 20 de las cuales llegaron a finales de 2024. Los nuevos drones incorporan prestaciones con las que se ha mejorado la calidad en la resolución de las imágenes, la duración de las baterías y la resistencia de los equipos, que ahora les permite volar en condiciones meteorológicas bastante adversas. Desde el inicio, su uso se extendió en las búsquedas de personas y los incendios forestales. Próximamente se les empezará a utilizar en incendios estructurales, estructuras colapsadas y grandes emergencias.
Las primeras gestiones para crear un equipo de drones en el Cuerpo de Bomberos de la Generalitat de Cataluña se realizaron en 2021. Ese año se comenzó a redactar la licitación para adquirir un dron y se decidió que los pilotos serían bomberos/as del Grupo Operativo de Apoyo (GROS).
Al año siguiente se seleccionó y formó un primer equipo de 8 personas como pilotos. También se adaptó una furgoneta como primer vehículo para desplazar al personal y las máquinas a los servicios en que fueran requeridos. Desde el inicio la prioridad fue trabajar en búsquedas de personas en el medio natural y en incendios de vegetación. Cada día se disponía de uno o dos pilotos debidamente habilitados, con la titulación oficial de la Agencia Española de Seguridad Aérea y el curso interno de Bomberos. También se redactó la Guía Operativa de Drones
Durante junio de aquel 2022, y a raíz del episodio de simultaneidad de incendios de vegetación que afectó a gran parte de la Cataluña Central, se realizaron los primeros vuelos con drones en servicios reales, con los que se obtuvieron imágenes aéreas nocturnas de los incendios forestales. A finales de año, y al ver los resultados obtenidos en el uso de este hardware, se redactó una nueva licitación de drones para ampliar la flota de aparatos y repartirlos en diferentes parques de bomberos de toda Cataluña.
En 2023, el equipo de drones de los Bomberos de la Generalitat se consolidó con incorporación de la segunda promoción de pilotos, 18 en total, y se creó la plaza de responsable de drones, ocupada por un sargento. Aumentó el número de servicios en que se les requirió; especialmente en investigaciones: aquel 2023 trabajaron en más de 60. También ese año, el Cuerpo de Bomberos de la Generalitat adquirió el Lifeseeker, un aparato que permite la búsqueda de teléfonos móviles partir del IMSI (International Mobile Suscriber Identity) para localizar más rápidamente a personas desaparecidas.
A finales de 2024 llegaron nuevos drones de última generación. Con esta adquisición se incrementaba hasta 25 las máquinas la flota de aeronaves no tripuladas. Los nuevos drones incorporan mejores prestaciones en todos los sentidos, especialmente en la resolución de las cámaras (visuales y termográficas), la duración de las baterías y con la incorporación de una tecnología más eficaz que permite el vuelo en condiciones meteorológicas más adversas.
Otra novedad importante en 2024 fue la obligación de que la unidad trabajara con un binomio de pilotos en la totalidad de los servicios en los que se les requiriera. El binomio garantiza robusteza al equipo de drones, aumentando la seguridad de la intervención y garantizando la continuidad del servicio en intervenciones largas.
A inicios de este 2025, el equipo de drones pasó a formar parte de la Unidad de Medios Aéreos, encuadrada en la División de la Sala Central de Bomberos. Este cambio permitirá coordinar en un futuro próximo los vuelos simultáneos de medios aéreos tripulados y no tripulados. De esta manera se aumentará la eficacia y la eficiencia de los recursos aéreos del Cuerpo de Bomberos y, sobre todo, la seguridad en las intervenciones.
En los últimos meses se han adquirido licencias de nuevo software que trabaja con inteligencia artificial (IA), que aportará un plus de calidad en la búsqueda de personas a la hora de discriminar imágenes de acuerdo con patrones y algoritmos de investigación. Al mismo tiempo, el software con IA ayudará en los incendios de vegetación en la obtención de información relevante para la posterior toma de decisiones.
La flota actual está compuesta por drones que van desde los más pequeños, de 410 gramos, a los más grandes, que pesan casi 10 kilos. Una nueva ampliación de pilotos ha permitido llegar a la cifra actual de 23 técnicos, distribuidos en 3 bases: Cerdanyola del Vallés, La Pera y Mollerussa. Disponer de tres sedes permite llegar a cualquier punto de Cataluña en tan solo una hora. Esto también permite captar el mejor talento, ya que estimula a cualquier bombero/a del país a formar parte de la Unidad. Esta distribución territorial también mejora la operatividad y la seguridad de los intervinientes, ya que no los expone a los riesgos inherentes a los servicios. Al mismo tiempo permite aportar información relevante para la toma de decisiones y la resolución de los incidentes.
Los objetivos más inmediatos del equipo de drones para este 2025 son:
Un hombre de 33 años ha sido detenido por acabar presuntamente con la vida de un chico de 18 años…
Tarragona se ha promocionado este fin de semana del 9 al 11 de mayo en la feria de turismo 'Expovacaciones'…
La Paeria de Lleida informó el fin de semana de que abrirá un expediente sancionador a la empresa concesionaria del…
La organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado a la plataforma Ticketmaster ante la Subdirección General de Inspección y…
Desde este lunes y hasta este miércoles, 14 de mayo de 2025, la calle Sant Roc de Camprodon queda cerrada…
Ha aparecido el cuerpo sin vida de una mujer en Valls, la capital del Alt Camp. Según ha avanzado Elcaso.cat,…
Esta web utiliza cookies.