jueves, 8 de mayo de 2025
És notícia

50 actuaciones urgentes para mejorar la AP-7

Foto del avatar
Cues quilomètriques a l'AP-7 al Penedès

El Parlamento de Cataluña ha aprobado una batería de 50 actuaciones urgentes para mejorar la autopista AP-7.

El diputado de Junts, Salvador Vergés, ha denunciado la situación “de arteriosclerosis e hipertensión” que sufre la AP-7 por culpa de España y su falta de mantenimiento e inversiones. Las actuaciones propuestas por Junts se distribuyen por todas las veguerías catalanas por donde transcurre la AP-7 y tienen un coste de 1.825 millones de euros.

Durante su intervención, el diputado de Junts ha manifestado que desde la finalización de los peajes en septiembre de 2021 se ha producido un “incremento del tráfico” agravado por unas “cercanías de Renfe para llorar” y un “corredor mediterráneo de por risa”. Esta situación, agravada por la falta de mantenimiento ha derivado en un “deterioro de la AP-7” y un “aumento de la siniestralidad y las incidencias“. Vergés ha destacado que “de los últimos seis meses ha habido solo 6 días en los que no ha habido ninguna incidencia que haya incrementado las retenciones habituales”.

Salvador Vergés

Ante esta realidad, Junts per Catalunya ha presentado una moción con 50 actuaciones concretas para mejorar la AP-7, que incluyen la creación de nuevos carriles, la mejora de enlaces y accesorios, y actuaciones en vías complementarias. En este sentido, Vergés ha detallado que estas actuaciones se distribuyen por todas las veguerías catalanas por donde transcurre la AP-7: 15 en Girona, 16 en Barcelona, 7 en El Penedès, 8 en Tarragona y 4 en Les Terres de l’Ebre.

La inversión total necesaria para llevar a cabo estas 50 actuaciones asciende a 1.825 millones de euros. A pesar de parecer una cifra elevada, Vergés ha subrayado que solo representa un “ridículo 3,6% de los 50.900 millones de euros que el Estado español debe a Cataluña en déficit histórico de inversiones“.

La moción aprobada reclama el “traspaso de ésta y de todas las infraestructuras que dependen todavía del Estado” a la Generalitat, junto con los recursos necesarios. “El Estado español no ha hecho el trabajo ni se espera que la haga. Si os gusta, apartárselo, ya la haremos nosotros”, ha insistido Vergés.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Abierta la preinscripción a las guarderías municipales para el curso 2025-2026

Siguiente noticia
baixada andromines cunit

Vuelve la Sorprendente y Original Bajada de Andróminas Casolanes de Cunit

Noticias relacionadas