Unos 40 litros de fumet, 25 kilos de arroz y 80 litros de agua. Estos son algunos de los ingredientes del arroz para unas 500 personas que se está preparando a pie de la AP-7, en La Jonquera.
Hasta tres paellas cuecen a fuego lento desde hace horas para dar almuerzo a los participantes a la protesta que desde las diez de la mañana ha cerrado completamente la autopista a ambos lados de la frontera. De la Cataluña del Norte, hay una treintena de campesinos y en el Principado más de un centenar. También ha acudido agricultores de otros puntos como los miembros de la Plataforma por la Defensa del Sector Primario de Utiel-Requena, en Valencia. “Esto es la primera piedra porque la única manera de llegar a nuestros objetivos es la unión”, asegura su portavoz, Paco Garijo.
En pleno sol y en una jornada prácticamente de verano, centenares de personas buscan rezar y se amontonan bajo los toldos improvisados que se han instalado a pie de la carretera. Buscan sombra para comer. Desde hace horas, cuatro paellas de grandes dimensiones preparan a fuego lento unas 500 raciones de arroz. Ha puesto unos 40 litros de fumet, 25 kilos de arroz, 80 litros de agua, cinco kilos de gambas y varios kilos de pimiento, tomate y sepia.
Esta es la primera de las comidas que tienen previsto hacer durante los cortes que, si todo va como se ha anunciado, se mantendrá hasta mañana a las diez de la mañana.
Participan centenares de personas. La mayoría, del Principado, aunque también hay una treintena de pegasos de la Cataluña del Norte y de otros puntos de la geografía. El campesino de la Cataluña del Norte, Sebastian Barboteu, califica la jornada “de histórica” y dice que, aunque por su parte son “pocos”, “la alianza entre los dos países” hace “fuerza”.
En el mismo sentido, Garijo dice que nunca antes habían visto una convocatoria similar y que espera que esta sea la “primera piedra” de muchas. “Parecía que hasta ahora éramos enemigos de los franceses y se ha demostrado que los problemas que tenemos son los mismos. Al final es buscar la rentabilidad en nuestro trabajo. Esta es la única manera de llegar a nuestros objetivos”, añade.
Para mostrar esta “unión”, representantes de diversos sectores y de diversos lugares han leído un manifiesto conjunto donde han reivindicado de nuevo las “cláusulas espejo” y la priorización de los productos locales por delante de los importados.
España cerró el año 2024 siendo el país que menos invirtió en defensa en relación con su economía dentro de…
El alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, ha lamentado el "cinismo" de la portavoz de Junts per Tortosa a la hora…
Del 10 al 13 de julio, Vilanova i la Geltrú acogerá la 44ª edición del Festival Internacional de Música Popular…
Este jueves los Mossos d'Esquadra y la Policía Local de Esplugues de Llobregat han desalojado por orden judicial la zona…
La Policía Local de Amposta ha incorporado cuatro nuevos vehículos a su parque móvil para prestar servicio a la ciudadanía.…
Una vez más, la rambla de El Morell, este año decorada especialmente para la ocasión con las rosas de la…
Esta web utiliza cookies.