En enero de 2011 entró en vigor la reforma de la ley antitabaco que prohibió fumar en espacios de uso colectivo, como bares, restaurantes, discotecas, teatros, lugares públicos o privados como oficinas de trabajo, trenes, aviones… etc.
Sin embargo, aún estaba permitido fumar en lugares como parques, plazas, playas o en las terrazas de los bares y restaurantes, hasta junio de 2021, que a causa del Covid, Sanidad prohibió fumar en terrazas y espacios al aire libre si no podía respetarse una distancia de seguridad de como mínimo dos metros.
Una norma que parece que ahora se quiere llevar a cabo de forma permanente por el bien de nuestra salud ya que el Gobierno de España prohibirá, este 2022, fumar en terrazas de bares y restaurantes de forma definitiva. La reforma de la ley del Tabaco de 2005 entrará en vigor antes de que termine 2022.
Una de las grandes novedades de esta reforma es que no se podrá fumar en terrazas de bares y restaurantes, tampoco en la playa, en instalaciones deportivas al aire libre (como es el caso de los estadios de fútbol o pistas de atletismo) o en vehículos privados cuando viajen niños o mujeres embarazadas.
Esta reforma tiene como finalidad avanzar en la lucha contra el tabaquismo y el objetivo es que en 2025 se haya reducido el consumo de tabaco un 30% respecto a 2010. Además, el Gobierno también quiere llevar a cabo otras medidas, como es el caso de la subida del precio del tabaco e impulsar la venta de un paquete de tabaco genérico, para disminuir así el atractivo comercial de las marcas.
