Xavi Gámez es un comisario de los Mossos d'Esquadra a quien le cambió la vida hace cuatro años, cuando le diagnosticaron esclerosis lateral amiotrófica (ELA). La enfermedad lo ha dejado postrado en la cama, conectado a una máquina de aire y dependiente de los cuidados de su mujer, un hecho que lo hizo sentir "inmensamente culpable".
En declaraciones en imágenes publicadas por él mismo, Gámez ha explicado qué significó para él el diagnóstico de esta enfermedad degenerativa y cómo lo ha hecho durante estos años. "Quien está enfermo es tu cuerpo, no tú. Entonces, puedes hacer muchas cosas", ha afirmado. La tecnología lo ha ayudado mucho, y es que aunque no tenga sus piernas y manos operativas, el teléfono móvil y un asistente de voz le han hecho la vida más fácil.
Por comandos de voz, Xavi puede activar dispositivos de casa en función de sus necesidades, como cuando tiene frío o calor, cuando quiere ver la tele o necesita apagar las luces. "Puedo hacer prácticamente lo mismo que hacéis vosotros", insiste. "No podemos interactuar físicamente con otros objetos y aparatos. Necesitamos a alguien que lo haga por nosotros, y no puedes estar todo el día pidiendo a tu cuidador que suba o baje la tele. Al final se cansa y tú te sientes culpable", explica.
Por todo, Xavi empezó a usar la tecnología para facilitar la vida a su mujer, que es quien se encarga de su cuidado. Además, ha escrito una guía de 193 páginas para compartir su experiencia con otras personas con esta enfermedad u otras que también conlleven una gran dependencia de otras personas, y también para los cuidadores y cuidadoras que se encargan.
"La tranquilidad que le da saber que yo puedo comunicarme con otras personas, con ella, que puedo activar los servicios de emergencia yo solo... te hace sentir mucho mejor", asegura. "Prácticamente no salgo de la habitación, solo para ir al médico. Cuando vi que lo que tengo no lo tiene todo el mundo, pensé que el esfuerzo se ve muy compensado con el beneficio que conlleva para otras personas", añade.
Xavi ha sentido durante todo este tiempo el calor y el acompañamiento de familiares, amigos y compañeros de trabajo, pero le ha faltado que la jefatura de los Mossos y el Departamento de Interior de la Generalitat mostraran más interés con él y le dijeran un simple "¿cómo te encuentras?", especialmente cuando ha dedicado gran parte de su vida al cuerpo policial.
Ha escrito una guía con la voz a través del teléfono móvil. Consigue una cierta autonomía a través también de la Alexa. Lo explica en este vídeo grabado por él mismo. pic.twitter.com/DvG2sVa22L
— Anna Punsí (@punsix) March 17, 2023