La Guardia Civil ha desmantelado un grupo criminal al que atribuye hasta 59 robos a camiones aparcados en áreas de servicio de Cataluña, Aragón y La Rioja. En el marco del operativo 'Ordag-Teloners', el cuerpo ha detenido a 22 hombres y cuatro mujeres, de entre 22 y 57 años, con un amplio historial delictivo.
El grupo utilizaba amenazas y prácticas intimidatorias para conseguir asaltar las mercancías, que centralizaba en dos centros que tenía ubicados en Sant Adrià de Besòs y Cerdanyola, los cuales también han sido desmantelados. La Guardia Civil ha recuperado nueve toneladas de material robado, valorado en un millón y medio de euros. Hay, por ejemplo, televisores de última generación, material informático, patinetes eléctricos, videoconsolas, gafas y ropa de marca.
La investigación se remonta a agosto de 2024 en Huesca, según detalla el cuerpo policial en un comunicado. La Unidad Orgánica de Policía Judicial comenzó a trabajar para esclarecer varios robos en el interior de camiones de gran tonelaje que estaban aparcados en áreas de servicio de la AP-2 en Huesca y Zaragoza. En todos los casos, los ladrones cortaban las lonas de los semirremolques.
La causa condujo a un grupo presuntamente responsable de los hechos, en una primera fase que derivó en cinco detenciones y la recuperación de tres toneladas de material sustraído. Posteriormente, sin embargo, a principios de enero de este año, la Guardia Civil detectó que el grupo se había reorganizado y había intensificado su actividad con un comportamiento más violento y recurrente.
Así, constataron que habrían cometido nuevos asaltos a camiones aparcados en áreas de servicio de la AP-2 y la AP-68. En total, les atribuía 39 robos en Huesca, nueve en La Rioja, cuatro en Zaragoza y dos en Lleida. Fruto de la investigación, la Guardia Civil identificó 21 nuevos miembros de la organización.
El cuerpo policial resalta que el grupo estaba muy estructurado, con personal destinado a vigilar y seleccionar los objetivos, mientras otros hacían de conductores de vehículos lanzadera para llevar el material robado, y un tercer subgrupo se encargaba de cortar las lonas de los camiones. También identificaron que tenían definidos canales de distribución propios.
La investigación la han dirigido conjuntamente las unidades orgánicas de Policía Judicial de Huesca y La Rioja, bajo la coordinación del Juzgado de Instrucción 1 de Fraga. En el operativo participaron unidades de Seguridad Ciudadana, Tráfico, drones y helicóptero de las diferentes comunidades autónomas afectadas.