El tiempo de esta semana vendrá marcado por un veranillo de San Martín de los potentes, que se hará notar especialmente miércoles y jueves, con un ambiente mucho más suave de lo que tocaría para la época. La causa serán unas corrientes meridionales que bajarán hasta Canarias y arrastrarán una gran borrasca atlántica, girando en sentido antihorario. Este sistema actuará como un verdadero puente de aire cálido africano, que impulsará hacia casa nuestra —y buena parte del continente europeo— una masa de aire suave con polvillo sahariano, según ha informado el meteorólogo Àlex Van der Laan.
Temperaturas de pleno octubre a mediados de noviembre
Los termómetros se enfilarán hasta los 20 °C al centro del día, e incluso 2 o 4 grados más en alta montaña. Aun así, las inversiones térmicas y la nubosidad variable harán que la subida de las máximas se note sobre todo en las cotas más elevadas. En la costa y en el interior, el cambio será más moderado, aunque el mediodía del jueves podría hacer subir todavía un poco más las temperaturas.
Cielo cambiante, pero sin lluvias inminentes
El miércoles, el cielo estará sereno en general, con algunas bandas de nubes altas de madrugada y nuevamente por la tarde. También se formarán nubes bajas en el litoral y prelitoral sur, así como en las Terres de l’Ebre y Ponent, que dejarán un cielo medio o muy nublado en estos sectores. No se esperan precipitaciones.
El jueves, el tiempo continuará tranquilo, pero más nublado, con nubes altas y medias que se extenderán de sur a norte a lo largo del día. Las temperaturas mínimas y máximas serán ligeramente más altas, y el ambiente se mantendrá agradable al mediodía.
Viento irregular y ráfagas fuertes en el norte
En cuanto al viento, soplará flojo y variable en el interior durante las primeras horas y al final del día, mientras que en el litoral se impondrá la brisa marina floja con ráfagas moderadas. A partir del mediodía, el viento de componente sur y este ganará fuerza, especialmente en las Terres de l’Ebre y en el sur de Ponent, donde se prevén ráfagas fuertes. En el norte del país, sobre todo en el Empordà y en las cumbres del Pirineo, soplará con más intensidad de componente sur y oeste, con rachas muy fuertes al final de la jornada.
Viernes, cambio de tiempo
El veranillo tendrá, sin embargo, fecha de caducidad. El viernes llegará un frente atlántico que traerá un aumento de la nubosidad y precipitaciones, especialmente en el norte y poniente del país. Será el punto final de este breve pero intenso episodio cálido y polvoriento de noviembre.