La Guardia Civil, la Policía Nacional y la Agencia Tributaria han detenido en Cataluña a parte de una trama de facturas falsas acusada de estafar más de 25 millones de euros. En el conjunto del Estado ha habido 17 detenciones y se han realizado 39 registros en 8 países europeos, 20 de ellos en España. La policía ha bloqueado 95 cuentas bancarias y ha decomisado 24 propiedades y varios coches de lujo.
El fraude investigado se centraba en la compraventa de telefonía móvil y otros dispositivos electrónicos a gran escala, eludiendo el pago del IVA a través de las mencionadas facturas falsas. El jefe de la trama ha sido detenido en Italia. La Fiscalía Europea ya lo investigaba por otro procedimiento en el marco del cual se han decomisado más de 40 millones de euros.
La operación llevaba por nombre 'Marengo-Rosso' y la dirigía la delegación en España de la Fiscalía Europea. Varios cuerpos policiales han participado en la desarticulación de una organización criminal considerada internacional. Ha habido actuaciones policiales en España, la República Checa, Hungría, Italia, Luxemburgo, Portugal, Polonia y Eslovaquia.
Los principales delitos investigados son organización criminal, contra la hacienda pública y blanqueo de capitales. El fraude del IVA se habría hecho a partir de un sistema delictivo "complejo" que se beneficia de las normas de la UE sobre las transacciones transfronterizas entre sus estados miembros, exentas de esta tasa.
Las compras de los dispositivos electrónicos se hacían a partir de una cadena de sociedades ficticias repartidas por gran parte del territorio de la UE. Fuentes policiales apuntan que estas firmas hacían uso de facturas supuestamente falsas para eludir el pago del IVA, a la vez que solicitaban a las autoridades tributarias nacionales los reembolsos de este impuesto.
Se trata, aseguran las mismas fuentes, de un sistema que generaba beneficios "de enormes proporciones" a la organización, a los que hay que sumar los que se obtenían por la venta final de los dispositivos a precios muy competitivos a través de mercados en línea en diferentes países.
Los beneficios, siempre según la policía, se blanqueaban reinvertidos en bienes inmuebles de alto valor en países como Portugal, Italia y Chequia principalmente.