Un total de doce personas han sido detenidas como presuntos integrantes de una banda que secuestró y torturó a un hombre por una deuda de 1,5 millones de euros. El grupo está implicado en el secuestro de un hombre de procedencia belga en una vivienda de Coin (Málaga) para poder robarle una gran cantidad de sustancia estupefaciente propiedad de un miembro de la trama. El secuestro se produjo el pasado 1 de junio cuando la víctima, residente en Marbella (Málaga), fue abordada mientras se disponía a subir a su coche en el núcleo de población de San Pedro Alcántara. Cinco encapuchados provistos de armas de fuego lo llevaron por la fuerza y lo trasladaron a una casa de campo en una zona de difícil acceso en el término municipal de Coín.
Los hechos fueron denunciados por la familia del perjudicado, que recibió varias comunicaciones de los secuestradores, que les exigían 1,5 millones de euros a cambio de su liberación. Según las diligencias practicadas, la víctima fue sometida durante los cinco días que duró su cautiverio a trato degradante, con amenazas, golpes, privación total del sueño y generación de hipotermia mediante la colocación de bolsas de hielo por su cuerpo con un ventilador orientado hacia él, entre otras acciones. La presión policial fue el detonante para que la organización criminal liberara al perjudicado a pesar de no haber recibido la cantidad supuestamente debida. Tras la investigación, se determinó que el secuestro fue planificado y ejecutado por un grupo criminal asentado fundamentalmente en Málaga y Ceuta, cuyos integrantes, con antecedentes por delitos violentos, tráfico de drogas y tenencia ilícita de armas, residían en las localidades malagueñas de Marbella, Benalmádena y Coín y en el barrio ceutí del Príncipe. Dirigido por un empresario francés de origen magrebí, el entramado estaba dedicado al tráfico internacional de drogas y contaba entre sus filas con personas muy violentas, especializadas en la apertura de puertas de viviendas y vehículos, para lo que empleaban todo tipo de recursos tecnológicos como dispositivos de geolocalización, inhibidores de frecuencia, drones y cámaras espía, entre otros artefactos. A raíz de la identificación de sus integrantes, se llevó a cabo un dispositivo policial compuesto por más de setenta agentes y la acción policial se concretó en la ejecución simultánea y coordinada de siete registros domiciliarios en los partidos judiciales de Marbella, Coín y Ceuta, que culminó con la detención de doce personas, entre ellas el líder. Los agentes intervinieron, entre otros efectos, dispositivos de geolocalización, inhibidores de frecuencia, drones, cámaras espía, material informático, una máquina duplicadora de llaves, herramientas, pasamontañas, prismáticos, relojes de lujo, tres vehículos y dinero en efectivo. De los hechos conoce el Juzgado de Instrucción número 1 de Marbella, que ha ordenado el ingreso en prisión de cuatro de los detenidos.