Una aplicación detecta la correcta colocación de las mascarillas

14 de julio de 2020 a las 11:06h

Investigadores del campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV) trabajan en el desarrollo de una aplicación móvil para detectar la correcta colocación de la mascarilla mediante inteligencia artificial.

Además de concienciar a la población de la importancia de su correcta colocación, los resultados del proyecto servirán para desarrollar futuras soluciones innovadoras en el campo de la inteligencia artificial, ha informado la UPV. La efectividad de las mascarillas depende del seguimiento de unas medidas generales de higiene entre la cual destaca la cobertura adecuada de la boca y la nariz, bloqueando las gotas de partículas grandes y salpicaduras que pueden contener gérmenes, según explican los responsables de este proyecto. Con la app INTEMASC, el usuario podrá verificar el ajuste de la mascarilla a través de la cámara del móvil de manera rápida y sencilla. La aplicación detectará mascarillas higiénicas y quirúrgicas, aunque esto dependerá de los resultados obtenidos en la fase de experimentación, y se podrá ampliar a otros tipos. El objetivo final del proyecto es desarrollar un sistema de reconocimiento de imágenes que permita detectar si una mascarilla está correctamente ajustada. En la primera etapa, se recopilarán las fotografías tomadas por los usuarios a través de la app con la mascarilla correcta e incorrectamente colocada y un grupo de expertos las etiquetarán indicando los problemas de colocación detectados mediante una segunda aplicación móvil. Los problemas que se tratarán de detectar son: sin mascarilla, no simétrica, mal extendida, bajo el puente nasal, bajo la nariz, gafas por debajo, ajustar cuello, barba, mal ajuste nasal, goma mal colocada y vacío lateral. Finalmente, se obtendrá la versión final de la aplicación en fase beta para Android, la cual una vez testada y validada se implementará para iOS. Cualquiera persona puede colaborar con el proyecto ya que solo hay que descargarse la aplicación gratuita INTEMASC al Play Store y hacerse selfies con la mascarilla correcta e incorrectamente colocada. Con todas ellas se creará una base de datos que permitirá desarrollar la aplicación definitiva de reconocimiento de imágenes para verificar el ajuste de tu mascarilla. Las fotografías serán tratadas de forma totalmente anónima y solo serán utilizadas para los fines descritos al proyecto. El proyecto pretende conseguir resultados en investigación en inteligencia artificial y obtener datos estadísticos sobre el uso de la mascarilla, lo cual permitirá desarrollar futuras soluciones innovadoras en estos campos de investigación.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído