Un microchip debajo de la piel, el nuevo pasaporte covid

27 de diciembre de 2021 a las 10:21h

El pasaporte covid se ha vuelto un documento indispensable para nuestro día a día. Para ir a bares y restaurantes, gimnasios o para viajar al extranjero es necesario presentarlo validado. Muchas personas no vacunadas se han mostrado contrarios a esta medida para reducir los contagios, ya que creen que se les está privando de su libertad.

En este contexto, una empresa sueca ha ideado un microchip que se inyectaría debajo de la piel e incluiría los datos sanitarios de la persona para no tener que enseñar el pasaporte covid cada vez. La intención es que las personas que se lo implanten lo escaneen a través de una app que detecte objetos compatibles con la tecnología NFC.

Este microchip, que tendría el tamaño de un grano de arroz, iría colocado en el brazo o en los dedos anular o pulgar de la mano. Según los responsables de la empresa que lo ha ideado, este chip no dañaría el cuerpo ni emitiría ningún tipo de señal, ya que no tiene batería ni un localizador GPS.

Los investigadores aseguran que el microchip no tendría ninguna tecnología que pudiera ser perjudicial para la intimidad de los usuarios y que la única finalidad es mostrar los datos del pasaporte covid. Además, afirman que se trata de una intervención reversible y que es posible extraer el chip cuando se quiera. De momento, sin embargo, la idea aún debe pasar los control de las autoridades y se desconoce si se podrá llegar a comercializar.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído